5 noviembre, 2024
Redacción PH
Con ocho votos a favor y tres en contra, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los partidos políticos tengan legitimidad para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
En la sesión de este martes los magistrados avalaron el apartado de legitimación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, respecto a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos de oposición, en contra de la reforma al PJF.
Durante la discusión la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que los partidos políticos no debían impugnar estas normas, ya que carecían de intervención en el proceso de elección judicial, mientras Luis María Aguilar Morales argumentó que estaba justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.
“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución, está justificada, porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo Aguilar Morales.
Señalamiento similar hizo Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien señaló que los partidos políticos tenían la legitimidad de promover acciones de inconstitucionalidad, a la par de señalar que los precedentes se encontraban en las acciones 116/2019 y 138/2023, donde se determinó que cuando una disposición electoral forma parte de un circuito normativo, la acción era procedente particularmente cuando se señalaban violaciones al proceso legislativo, lo que hicieron partidos de la oposición.
El proyecto contó con el voto a favor de los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos-Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Gelacio Pérez Dayán, y, Luis María Aguilar Morales.
En contra se posicionaron las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.
Todas las entradas
15 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTALa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAEn el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA14 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que las políticas sociales puestas en marcha por Andrés Manuel López Obrador han...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien está implicado en...
LEER NOTA