Martes, abril 01, 2025

7 marzo, 2025

Redacción PH

México busca que hasta el 90% de las exportaciones a EU no paguen aranceles

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, anunció que se buscará que las empresas que actualmente exportan a Estados Unidos bajo la figura de nación más favorecida, ahora lo hagan bajo el T-MEC, de tal modo que hasta el 90% de ellas no tengan que pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Anunció en conferencia matutina en Palacio Nacional este viernes 07 de marzo, donde habló sobre el acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump tras el aplazamiento del 25% de arancel a las importaciones de México.

“El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada que tuvo nuestra presidenta con el presidente Trump consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del tratado de libre comercio no van a estar sujetas a tarifas de aquí cuando menos al 2 de abril”, aseguro el titular de la Secretaría de Economía.

El funcionario recordó que actualmente más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos se hacen bajo las reglas del T-MEC y que las empresas que actualmente utilizan la figura de nación más favorecida pueden acceder fácilmente al tratado, de tal modo que hasta 90% del comercio quede libre de aranceles.

Lo que sigue es que en los próximos días se trabaje con las empresas que no tienen posibilidad de cumplir con las normas del T-MEC, que se estiman en alrededor de 10% y que son principalmente la industria automotriz y otras relacionadas.

Agregó que esta semana se tendrán reuniones con funcionarios de Estados Unidos para analizar el tema de los aranceles al aluminio y el acero que entrarán en vigor el 12 de marzo, tema en el que se buscará un acuerdo, pero recordó que la medida afecta más al vecino país que a México, por lo que “no se justifica”.

El secretario de Economía destacó que las negociaciones entre México y Estados Unidos ‘va por buen camino’, después de que Ebrard se reuniera con Jamieson Greer, jefe de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), así como con funcionarios de Estados Unidos.

“Hemos tenido muchas reuniones con el secretario de Comercio, yo diría que empezamos un diálogo con posiciones muy distintas (…) en la última reunión que tuvimos, yo te diría que ya estamos en una fase de entendimiento de poder comunicar qué es lo que México piensa y también entender que están pensando, adónde quieren llegar, pero la base que nos pidió el primer día la presidenta es que defendamos las posiciones de México, entonces yo diría que estamos en un punto donde tenemos una muy buena comunicación, eso no quiere decir que estamos de acuerdo en todo, pero si podemos avanzar”, expuso.

Marcelo Ebrard explicó México aún negocia con Estados Unidos los aranceles de 25% al acero y aluminio.

“Tenemos también la semana que entra el tema del acero y aluminio, esto quiere decir que ya no se va aplicar, tenemos que llegar un acuerdo en acero y aluminio ahí en síntesis diría yo. México importa más que lo que importa Estados Unidos de México, entonces estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre aluminio y acero, eso esta previsto para el día 12 de marzo”, explicó.

Todas las entradas

1 abril, 2025

Anuncia IMSS inversión de 7 mil mdp para mejoras de infraestructura de hospitales

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que este año destinarán 7 mil 454...

LEER NOTA

Del 26 de abril al 3 de mayo será la primera Semana Nacional…

El gobierno de México anunció este martes la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025" del 26 de abril al 3...

LEER NOTA

31 marzo, 2025

Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de diésel y un buque con…

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en la...

LEER NOTA

Donald Trump podría buscar un tercer periodo presidencial

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en una entrevista dejó ver que sí considera buscar un tercer mandato presidencial,...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Inician las campañas para ser parte del poder judicial; hay 3 mil 422…

Este domingo 30 de marzo inició, para 3 mil 422 candidatos, el periodo de campaña de la que será la...

LEER NOTA