6 septiembre, 2024
Redacción PH
Un juez federal en Colima concedió una nueva suspensión provisional que ordena frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, así como el envío del dictamen a los Congresos estatales.
Con ello, suman ya cuatro suspensiones para detener la discusión de la reforma judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
La cuarta suspensión se dio a conocer horas después de que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña abrió dos consultas a los integrantes del Máximo tribunal para determinar si puede detener la reforma judicial.
“Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados a Fundación Iris en promoción y defensa de los Derechos Humanos, Asociación Civil, para el efecto de que las autoridades responsables no materialicen el acto reclamado, esto es, no se lleve a cabo la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma a la Constitución, en las Cámaras de Diputados y Senadores, así como en todas las legislaturas del país, en específico el tópico jurídico relativo al Poder Judicial”, señala el resolutivo de acuerdo con La Jornada.
Esta nueva suspensión provisional la otorgó Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima,
Previamente la jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Magaña López, concedió una suspensión definitiva a fin de que no pudiera avanzar la discusión de la reforma al Poder Judicial.
Previamente, la misma jueza otorgó dos suspensiones provisionales en la que prohibía a los diputados discutir este dictamen, y una más que otorgó el juez Felipe Consuelo Soto, que no impide la votación, pero sí el envío del dictamen a las legislaturas estatales.
Todas las entradas
1 julio, 2025
La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTADavid Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTA