Domingo, junio 30, 2024

22 abril, 2022

Luis Enrique Sánchez Fernández

Universidad de Puebla desde hace 85 años

23 de abril de 1937, el Colegio del Estado de Puebla se convierte en Universidad de Puebla. Este año se cumplen 85 años.

Después del nombre de Colegio Imperial del Espíritu Santo, que había sido aplicado en 1864 durante el gobierno del Emperador Maximiliano, al triunfo de la República en 1867 había sido aplicado nuevamente, el nombre de Colegio del Estado De Puebla, hasta que el 1937, 70 años después, estrenó el nombre de Universidad de Puebla.

Fue el General Maximino Ávila Camacho, quien expidió la primera Ley Orgánica que le convertía en universidad, en su calidad de gobernador del Estado, firmada también por el licenciado Carlos I. Meléndez, en su función de secretario general de gobierno.

46 artículos en VI capítulos y 6 artículos transitorios, daban el nuevo nombre, a una institución que había nacido el 15 de abril de 1587 con el nombre de Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús, bajo la tutela de Melchor de Covarrubias.

La calidad universitaria y el nombre de Universidad de Puebla había sido la culminación de una lucha estudiantil y magisterial que se había expresado de diferentes formas desde la primera década del siglo XX, y que había sido retomado por el gobernador Maximino Ávila Camacho, en su campaña por la conducción del gobierno de Puebla.

Dos años antes, en febrero de 1935 la Agrupación de Estudiantes del Colegio del Estado, por conducto de Melito H. Valerdi y Carlos J. Arruti, presidente y secretario general, respectivamente, de la agrupación mencionada, habían firmado un Anteproyecto de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla. Ya desde entonces, el movimiento estudiantil pedía la autonomía reflejada en el nombre, que se aprobaría años después.

Ya desde 1923 en dos documentos, un Manifiesto y un Proyecto de Decreto, estudiantes y profesores explicaban las necesidades y la difícil situación económica de la Institución y utilizaban un nuevo nombre que nunca fue sometido a aprobación y quedó en el anecdotario: Universidad de Oriente.

Por lo pronto, la calidad de Universidad en el nombre de la Institución, cumple este 23 de abril 85 años.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

2024, los perros también hacen política

El Coloquio de los Perros Luis Enrique Sánchez Fernández Las historias registran más ejemplos de fidelidad de perros que de...

LEER NOTA

Perros y gatos se suman a las campañas

El Coloquio de los Perros La política siempre ofrece sorpresas, y novedades. No siempre los votantes son los principales actores...

LEER NOTA

Benito y García Vilchis jalaron la marca

El Coloquio de los Perros Luis Enrique Sánchez Fernández Es del dominio público que la política invade todas las esferas...

LEER NOTA

Ana Elizabeth García Vilchis y 16 más

Por Luis Enrique Sánchez Fernández Ana Elizabeth García Vilchis se incorpora, o la incorporan, a la puja por la alcaldía...

LEER NOTA

PRI y PAN en Coahuila, “papelito habla”

Por Luis Enrique Sánchez Un papel firmado entre dos o más partes, le da formalidad a un acuerdo hablado. No...

LEER NOTA