14 enero, 2024
Luis Enrique Sánchez Fernández
Por Luis Enrique Sánchez
Un papel firmado entre dos o más partes, le da formalidad a un acuerdo hablado. No es, en estricto sentido, un documento legal que pueda exhibirse ante autoridades para lograr concretarlo, pero si exhibe, popularmente un acuerdo-compromiso.
Sí, es un recurso del pueblo, de la sociedad, que para no gastar o complicar ante autoridades o notarías, se recurre a el para simplificar y darle seriedad a un acuerdo.
Se ha usado no solo en el pueblo, en la sociedad, también ha tenido un uso político. En el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo un Papelito habla (así lo llamó el gobierno), que era un “… instrumento de justicia social del Gobierno de la República para millones de mexicanos”, lo dijo Rosario Robles. Insistió ” … a fin de conformar un patrimonio para beneficio de nuestros hijos e hijas.”
Solo por mencionar un ejemplo.
Papelito habla obliga a que ninguna de las partes se niegue o resista a cumplir un acuerdo. A riego de ser exhibida. No sustenta un acuerdo legal. Pero si un pacto entre caballeros.
Exhibe ahora el “Papelito habla” la “integridad” de la coalición Fuerza y corazón por México. Demuestra de qué están hechos sus integrantes, en este caso, Manolo Jiménez, Alejandro Moreno y Marco Cortés y a quienes representan. Si entre ellos fallan, que le espera a sus “representados”.
Unos porque no cumplen y otros por la desconfianza con que llegan a sus “acuerdos” en “beneficio” del Pueblo.
Por esa y muchas más razones es por lo que PRI, PAN, PRD se encuentran a un paso de su tumba.
No sólo sus siglas. Sus usos y costumbres.
No son caballeros. El Pacto por México se lo pasan por los h…
Es cuánto.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Todas las entradas
16 marzo, 2025
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA6 marzo, 2025
Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...
LEER NOTA2 marzo, 2025
Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...
LEER NOTA23 febrero, 2025
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...
LEER NOTA17 febrero, 2025
En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en...
LEER NOTA