10 septiembre, 2023
Luis Enrique Sánchez Fernández
Las reglas cambiaron, el juego se actualizó y todos estuvieron de acuerdo. Claudia, Marcelo, Gerardo, Adán Augusto, Ricardo y Manuel no fueron engañados, supieron a priori las reglas de juego y le entraron.
En el proceso, el martes 5 de septiembre se realizó, por la comisión de Morena encargada del proceso de selección, y representantes de cada candidato, la inspección física de las boletas vistas por la parte trasera en la cual se observaba el folio y logo de Morena, aunque no el candidato votado.
No hubo protestas ni desacuerdos.
Los desencuentros, quejas de la intromisión de funcionarios en el proceso, acarreos y demás quedaron registrados en una mesa de incidencias del proceso. La mayor parte de las quejas surgieron de los representantes de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, quienes decidieron no impugnar el proceso por dos razones: 1. No eran significativas y no influían en el resultado y 2. Cuidar la limpieza del Proceso.
Fueron 36 de 220 secciones, las que no se contaron y se anularon por las quejas sustentadas por los representantes nombrados en la Comisión Organizadora
Marcelo Ebrard y su equipo, supieron de los resultados antes y sabían que eran cuando menos 10 puntos (fueron 15 puntos) que los separaban del primer lugar. Y actuaron de acuerdo a su plan. Ensuciar el proceso cuando supieron que no podrían bajo ningún formato, impedir el triunfo de Clauda Seinbaum.
Parecería que fue una decisión tomada desde el inicio del proceso. Que busca negociar más allá de la conducción del Senado.
No entiende Marcelo Ebrard que las reglas cambiaron. Que ahora no hay “dedazo”, que la decisión presidencial se basó o tuvo el apoyo de la sociedad, y que no fue sólo unipersonal.
No hay duda, es un Camachazo.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Todas las entradas
16 marzo, 2025
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA6 marzo, 2025
Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...
LEER NOTA2 marzo, 2025
Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...
LEER NOTA23 febrero, 2025
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...
LEER NOTA17 febrero, 2025
En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en...
LEER NOTA