Martes, abril 01, 2025

9 julio, 2023

Luis Enrique Sánchez Fernández

Xochitl Gálvez, a la disputa del nicho de mercado

Por Luis Enrique Sánchez Fernández

La autodenominada candidata indígena empieza la disputa del nicho de mercado que no le pertenece. El Pueblo, los indígenas, los pobres, quienes menos tienen o no tienen nada, pero votan.

Son cerca de 50 millones de mexicanos quienes han servido de escalón a los 3 millones de mexicanos que se han enriquecido a las costillas de quienes menos tienen.

Ese Pueblo que ha votado por Andrés Manuel López Obrador y por Morena y que pretende ser disputado por la originaria de Ecatepec, Hidalgo.

La misma que ahora pretende vociferar su calidad de indígena sin hablar ningún dialecto o lengua indígena. Ni Yuto-Nahua, ni Oto-Mangue, ni  Totonaco-Tepehua, forman parte de su lengua ni de sus orígenes. Quizá su abuelo albañil mascullaba algo de Otomí, pero obligado por su convivencia laboral con indígenas de la región en la albañilería.

Refieren quienes conocen su niñez y convivieron con ella que su padre médico logró enviarla a la Ciudad de México para estudiar y que nunca regresó a su barrio natal.

Pero su asistencia el 12 de marzo de 2016 a la reunión, fiesta, ágape, en la cual se celebraba el cumpleaños 75 de Diego Fernández de Cevallos y a la cual asistió lo más granado del poder político y económico de México, la define como parte de ese grupo privilegiado que se formó en los últimos 60 años de neo liberalismo.

El júbilo y su sentido de pertenencia a ese grupo la hizo filmar el video de su convivencia con Carlos Salinas, Felipe Calderón, Carlos Navarrete Ruíz, Carlos Slim, José Córdova Montoya, Norberto Rivera Carrera, entre otros de los asistente, de los cuales disfrutó convivencia e identidad.

Para confirmar, el precipitado destape de su candidatura en Latinus, por parte de Carlos Loret de Mola y Héctor Aguilar Camín, convertidos en voceros del conservadurismo, revela con mayor detalle el apoyo y grupo de la “candidata”.

Es cuanto.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

La BUAP de algunas manos se agotó

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...

LEER NOTA

Lilia Cedillo y los cambios en la gestión rectoral

Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...

LEER NOTA

BUAP, una crisis controlada

Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...

LEER NOTA

Puebla se distingue por la pobreza 

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...

LEER NOTA

Agua para Puebla, ¿hasta cuándo?

En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en...

LEER NOTA