Sábado, agosto 16, 2025

10 agosto, 2023

Redacción PH

Lasso, presidente de Ecuador, decreta el estado de excepción tras asesinato de candidato

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción a nivel nacional durante 60 días tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que murió tras recibir varios disparos en la cabeza al finalizar un mitin electoral en Quito, la capital del país.

“Las Fuerzas Armadas se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país, las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto, tal y como lo ha previsto el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, declaró el presidente tras una reunión de emergencia con el Gabinete de Seguridad.

Además, firmó dos decretos en los que reconoce la “destacada trayectoria como periodista, escritor, activista social y político” del candidato presidencial y alabó su “honestidad”. “Es uno de los principales impulsores de procesos investigativos contra actos de corrupción a nivel nacional”, manifestó.

En este sentido, recalcó que es “deber del Gobierno honrar su memoria” e hizo hincapié en su lucha contra el crimen organizado. Además, trasladó su “solidaridad” a sus familiares y allegados antes de fijar tres días de luto nacional para honrar su memoria.

Lee: Cártel ligado al CJNG ataca televisora en Ecuador

Asimismo, estipuló que las banderas de Ecuador permanezcan izadas a media asta en todos los edificios públicos, privados, civiles y militares durante los días de luto nacional declarados.

Lasso lamentó que el país “ha venido asistiendo y enfrentándose a hechos delictivos con los que se evidencia la escalada de violencia en el territorio nacional y las formas delictivas cada vez más agresivas y crueles” y aseveró que estos actos “deplorables” causan “repudio nacional e internacional”.

“Es necesario contar con el apoyo del personal militar pues, de lo contrario, la capacidad numérica del personal policial podría resultar insuficiente, no solamente para controlar los hechos particulares de violencia evidenciados en las últimas semanas y horas sino también para garantizar la integridad del resto de candidatos, actores políticos (…) y ciudadanos del país”, justificó.

Sobre la duración del estado de excepción, matizó que “se considera adecuada para desplegar los mecanismos extraordinarios que hagan frente a la grave conmoción interna y las exigencias que la situación amerita” y argumentó que “la limitación del derecho a la libre reunión es necesaria para precautelar el orden y la seguridad interna en el ámbito territorial de la presente declaratoria, evitando la coordinación de nuevos hechos de violencia y la planificación para el cometimiento de nuevos delitos que pongan en riesgo la integridad de la población”.

Lasso dispone, a su vez, que el Ministerio de Economía y Finanzas sea el que asigne los recursos suficientes para “atender la situación de excepción, pudiendo disponer de fondos públicos necesarios para tal efecto a excepción de los correspondientes a salud y educación”, tal y como recoge el decreto.

Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que la fecha de los comicios “se mantiene inalterable en cumplimiento del mandato constitucional”, así como todas las actividades ya organizadas de cara a la cita electoral, prevista para el próximo 20 de agosto.

Te interesa: En Ecuador envían sobres con explosivos a medios

Hasta ahora van al menos seis sospechosos detenidos que, según la Fiscalía de Ecuador, fueron arrestados “durante redadas ejecutadas” en dos distritos de Quito. El mandatario indicó que las investigaciones continúan y que las autoridades “aplicarán todo el rigor de la ley para que los responsables paguen con la pena máxima”.

“Este es un crimen político que adquiere carácter terrorista y no dudamos de que sea un intento de sabotear el proceso electoral”, declaró Lasso, que apuntó que “no es coincidencia” que este ataque se produce “a pocos días de la primera vuelta” de los comicios.

Villavicencio, antiguo sindicalista y candidato por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles durante la finalización de un mitin electoral de cara a las elecciones del próximo 20 de agosto. El principal sospechoso de estar detrás del ataque falleció posteriormente al resultar herido en un enfrentamiento con varios agentes.

El Movimiento Construye expresó su “horror y dolor” por la muerte de Villavicencio, al que calificó de “luchador incansable” contra las mafias, mientras que varios países han mostrado su solidaridad y consternación por el ataque.

Con información de Europa Press

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA

Detienen a integrantes de una red de corrupción dirigida por un ex alcalde…

El Ministerio Público de Honduras anunció la detención de seis personas vinculadas a una red de corrupción liderada desde prisión...

LEER NOTA

11 agosto, 2025

Muere Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial colombiano

El senador colombiano Miguel Uribe, de 39 años y miembro del partido opositor Centro Democrático, falleció tras permanecer más de...

LEER NOTA

9 agosto, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán el 15 de agosto en Alaska

Donald Trump anunció que se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska el viernes 15 de agosto.,...

LEER NOTA