Viernes, abril 11, 2025

4 noviembre, 2022

Redacción PH

Papa Francisco pide condenar el fanatismo religioso

Redacción PH

Desde Bahrain, donde se reunieron en un foro personalidades religiosas de todo el mundo: musulmanes, judíos y cristianos, el papa Francisco pidió que se condene y trabaje en minimizar a los grupos y expresiones de fanatismo religioso.

“No basta con decir que una religión es pacífica, es necesario condenar y aislar a los violentos”, dijo durante el cierre del foro para fomentar el diálogo entre Oriente y Occidente.

El pontífice hizo un repaso de la situación internacional actual, marcada por guerras como la de Ucrania: “Estamos presenciando un escenario dramáticamente infantil: en el jardín de la humanidad, en vez de cuidar del conjunto, se juega con fuego, misiles y bombas, con armas que provocan llanto y muerte, llenando la casa común de cenizas y odio”.

Ante este panorama, Francisco dijo que los líderes tienen el deber de “dar buen ejemplo” y que están llamados a “interrogarse, entrar en crisis y saber dialogar con paciencia, respeto y espíritu de escucha”.

Dijo que es importante invertir en educación porque “donde faltan oportunidades de instrucción aumentan los extremismos y se arraigan los fundamentalismos”. También pidió “reconocimiento de la mujer en ámbito público” y “examinarse” sobre la libertad religiosa: “No es suficiente conceder permisos y reconocer la libertad de culto”.

Te interesa: Francisco ordena investigar casos de abuso en la Iglesia alemana

Junto al papa estaba el gran Imán de al Azhar, Ahmed al-Tayeb, líder moral sunnita. Desde hace años ambos llevan a cabo una campaña para concientizar a líderes mundiales religiosos sobre la necesidad de condenar el fanatismo, aunque el Gran Imán también tuvo palabras duras contra los líderes occidentales: “Justo hace unos días, escuchamos la declaración de un alto oficial europeo que describía Europa como un jardín idílico de prosperidad y al resto del mundo básicamente como una jungla. Estas declaraciones irresponsables solo demuestran una gran ignorancia sobre las civilizaciones de Oriente y su historia, que se remonta a más de cinco mil años, no solo a trescientos o cuatrocientos años”.

Bahrein constituye el viaje internacional número 39 del papa argentino; en su itinerario planea visitar África en febrero, después de haber suspendido en julio un viaje a Sudán del Sur y a la República Democrática del Congo.

Con información de CNN

Todas las entradas

10 abril, 2025

Aranceles a China ascienden al 145%, aclara Casa Blanca

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, confirmó...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Presidente de Corea del Sur rechaza alianza con China y Japón para enfrentar…

Han Duck Soo, presidente interino de Corea del Sur, formar una coalición con China y Japón para tomar medidas conjuntas...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Aranceles contra china serán del 104% a partir del 9 de abril: Trump

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Adelantan audiencia de Caro Quintero en Nueva York; será el 18 de abril

La Corte de Distrito Este de Nueva York informó este lunes la audiencia de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel...

LEER NOTA

5 abril, 2025

En Corea del Sur incautan dos toneladas de cocaína de buque que salió…

La guardia costera surcoreana halló dos toneladas de cocaína en un buque con bandera noruega que salió de México, el...

LEER NOTA