Sábado, agosto 16, 2025

7 marzo, 2023

Redacción PH

Por violencia sexual sistemática contra ucranianas sanciona a militares rusos

Redacción PH

La Unión Europea aprobó sanciones contra militares rusos, nueve personas y tres entidades, implicados en casos de violencia sexual contra mujeres en la guerra de Ucrania.

La sanción aprobada este martes también señala casos como el de Sudán del Sur, Afganistán o Irán, donde la violencia contra las mujeres va en aumento.

El fallo señala en particular a cuatro de los responsables de dirigir unidades militares, pues se han visto envueltos en ataques sexuales contra mujeres durante la invasión a Ucrania.

El texto señala al comandante de división Nikolai Kuznetsov y al coronel Ramil Ibatullin ambos responsables militares rusos en la ofensiva contra Ucrania, cuyas unidades realizaron sistemáticamente actos de violencia sexual contra mujeres entre marzo y abril de 2022, en los primeros compases de la invasión.

“La escala y la gravedad de los actos de violencia sexual y de género en áreas ocupadas por Rusia de Ucrania habla de una planificación sistemática. Los comandantes eran conocedores de la violencia sexual por parte del personal militar en Ucrania y, en algunos casos, lo alentaron y ordenaron”.

Lee: Putin suspende tratado de desarme nuclear con Estados Unidos

En el texto también se señalan violaciones grupales de soldados rusos y casos de agresiones sexuales contra mujeres embarazadas.

Las sanciones incluyen también al coronel Alexander Fedorinov y al agente de policía Ivan Ryabov, ambos de la Comisaría de Moscú, por la detención arbitraria de manifestantes pacíficas contra la guerra lanzada por Vladimir Putin y por casos de tortura documentados.

Aparte de la guerra de Ucrania, la UE toma medidas contra el ministro afgano Mohamed Jalid Hanafi por la restricción a la libertad de las mujeres y niñas, limitando su libertad de expresión y emitiendo castigos contra aquellas que no respeten los edictos del régimen talibán.

Otras personas sancionadas son dos mandos policiales en Sudán del Sur por ataques sexuales sistemáticos en sus regiones y el viceministro de Interior de Birmania por torturas y violaciones en el país asiático.

Las tres entidades que pasan a la lista negra europea son la prisión de Qarchak en Irán, la Jefatura de Asuntos Militares y de Seguridad de Birmania y la Guardia Republicana de Siria todas responsables de casos de violaciones y tortura durante detenciones arbitrarias.

La sentencia también destaca porque es la primera ocasión en la que los veintisiete integrantes aplican el régimen de sanciones por violación de Derechos Humanos a casos de violencia sexual contra mujeres.

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA

Detienen a integrantes de una red de corrupción dirigida por un ex alcalde…

El Ministerio Público de Honduras anunció la detención de seis personas vinculadas a una red de corrupción liderada desde prisión...

LEER NOTA

11 agosto, 2025

Muere Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial colombiano

El senador colombiano Miguel Uribe, de 39 años y miembro del partido opositor Centro Democrático, falleció tras permanecer más de...

LEER NOTA

9 agosto, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán el 15 de agosto en Alaska

Donald Trump anunció que se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska el viernes 15 de agosto.,...

LEER NOTA