Sábado, agosto 16, 2025

15 agosto, 2022

Redacción PH

Dan 6 años más de cárcel a Aung San Suu Kyi por corrupción en Myanmar

Este lunes, un tribunal de Myanmar condenó a Aung San Suu Kyi a seis años de prisión, después de declararla culpable en cuatro casos de corrupción.

La ganadora del premio Nobel ha sido acusado de al menos 18 delitos que van desde corrupción hasta violaciones electorales, lo que conlleva penas de cárcel máximas combinadas de casi 190 años, informó Reuters.

Entre ellos se encuentra malversar fondos de la Fundación Daw Khin Kyi, una organización que fundó para promover la salud y la educación, para construir una casa y arrendar terrenos propiedad del gobierno a un precio reducido

Suu Kyi ha calificado las acusaciones como absurdas y negado todos los cargos en su contra.

Myanmar ha estado en crisis desde el año pasado cuando el ejército derrocó a un gobierno electo liderado por el partido de Suu Kyi, luego de que ganara las elecciones generales.

Ante esto, distintos países y líderes impusieron sanciones a los militares y reprobaron los juicios en contra de Suu Kyi.

Te interesa: Condenan a Aung San Suu Kyi, líder derrocada de Myanmar

Su nueva sentencia ya ha sido condenada por la comunidad internacional, el vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell Fontelles, calificó la decisión como injusta y pidió al régimen de Myanmar que la libere “de inmediato y sin condiciones”, así como “a todos los presos políticos, y respete la voluntad del pueblo”.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde, sostuvo que se trata de detenciones arbitrarias, así como de juicios y sentencias políticamente motivados.

“El nuevo veredicto contra la Consejera de Estado Aung San Suu Kyi muestra la determinación de la junta de bloquear la transición democrática”, escribió en redes sociales.

La Ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, Zin Mar Aung, calificó la sentencia como un “acto desesperado de la junta por desacreditar a los elegidos democráticamente”

A su vez, Human Rights Watch sostuvo que es un “ataque masivo contra sus derechos” y forma parte de una“campaña para enterrarla”.

Con información de Reuters

Todas las entradas

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA

Detienen a integrantes de una red de corrupción dirigida por un ex alcalde…

El Ministerio Público de Honduras anunció la detención de seis personas vinculadas a una red de corrupción liderada desde prisión...

LEER NOTA

11 agosto, 2025

Muere Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial colombiano

El senador colombiano Miguel Uribe, de 39 años y miembro del partido opositor Centro Democrático, falleció tras permanecer más de...

LEER NOTA

9 agosto, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán el 15 de agosto en Alaska

Donald Trump anunció que se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska el viernes 15 de agosto.,...

LEER NOTA