Viernes, abril 18, 2025

10 marzo, 2022

Redacción PH

Guatemala retrocede y aumenta sanciones por aborto y prohíbe los matrimonios igualitarios

Redacción PH

El pasado 8 de marzo, mientras en todo el mundo, incluso en Guatemala, miles de mujeres tomaron las calles para reivindicar sus derechos, en el país centroamericano su Congreso incremento las penas por abortar y prohibió los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El retroceso se justificó con la aprobación de una ley que protege el derecho a la vida, la familia, la libertad de conciencia, expresión, así como la institución del matrimonio entre un hombre y una mujer. Además, protege el derecho de los padres a “orientar a sus hijos en su sexualidad”.

Se trató de la iniciativa 5272 la cual desde 2017 estaba en la mesa de discusión y, ahora, cinco años después se aprobó con 101 votos a favor.

Te interesa: Texas prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación

Es así como Guatemala pasó de penas de 1 a 3 años por interrumpir un embarazo a de 5 a 25 años.

Esta ley se aprueba pese a que el Observatorio de Salud Reproductiva en Guatemala señaló que durante el 2021 se registraron 72 mil 77 nacimientos entre mujeres de 10 a 19 años. De esta cifra 2 mil 41 eran niñas entre 10 y 14 años y 70 mil 36 adolescentes de entre 15 y 19 años.

También se prohíbe a las escuelas públicas o privadas promover educación sobre diversidad sexual, mientras que la educación sexual deberá estar a cargo de los padres.

“Está prohibido a las escuelas enseñar como normales las conductas sexuales distintas a la heterosexualidad o que sean incompatibles con los aspectos biológicos y genéticos del ser humano”.

Se prohíbe el matrimonio igualitario y también que a partir de ahora las parejas que no estén unidas en matrimonio, no sean consideradas uniones válidas.

La ley también especifica que cualquier persona tiene libertad de “sentirse incómoda” por la diversidad sexual y que nadie puede ser perseguido por no aceptar la diversidad sexual o la ideología de género.

La única autoridad que puede vetar la ley era Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, no obstante el miércoles 9 de marzo celebró que Guatemala fuera declarada como “Capital Iberoamericana Provida”.

Todas las entradas

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA

Hungría aprueba iniciativa que prohíbe eventos públicos de la comunidad LGBT+

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBT+,...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras segunda vuelta electoral

Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial se impuso con el 55.66 % de los votos frente al 44.34% obtenido...

LEER NOTA