Sábado, abril 19, 2025

5 febrero, 2022

Redacción PH

A partir de 2024 Islandia prohibirá la caza de ballenas

Redacción PH

Al ya no resultar una actividad rentable para la economía, Islandia anunció que a partir del 2024 la caza de ballenas con fines comerciales quedará prohibida.

Anunció Svandís Svavarsdóttir, ministra de Pesca, quien precisó que a finales de 2023 expirarán las últimas licencias de las empresas que se dedican a la caza de ballenas, y ya no serán renovadas.

Hace varias décadas la caza de ballenas era importante para la economía de Islandia al ser su principal mercado de exportación. Según Svavarsdóttir, desde que se decidió poner fin a la moratoria internacional vigente desde 1986 en 2006, cada año que pasaba se evidenciaba que esta actividad ya no traía beneficios apreciables en rentabilidad, ya que el país había logrado una economía altamente diversificada y rentable.

Islandia amplió la zona de prohibición y también puso un límite de pesca de estos cetáceos. Esto significa que quienes realizan esta actividad deben desplazarse a un lugar más alejado y pueden cazar un máximo que oscila entre 217 y 219 ballenas.

Te interesa: Japón reanudará la caza de ballenas tras 33 años de prohibición

Otra razón que bajó de sobremanera la rentabilidad de esta actividad fue el coronavirus. Durante plena expansión del COVID-19, en 2021, solo se habría cazado un ejemplar debido al distanciamiento y las dificultades económicas para sostener la actividad.

Islandia es uno de los tres países que a día de hoy se dedican a la caza de estos cetáceos con fines comerciales, los otros dos son Noruega y Japón. En este último también se ha notado un declive en el consumo de carne de ballena.

Estos tres países han cazado al menos 40 mil ejemplares de ballenas desde 1986 a pesar de la moratoria impuesta por la Comisión Ballenera Internacional (IWC por sus siglas en inglés). Tokio logró evadir esta moratoria alegando durante años que la caza de estos grandes cetáceos se realizaba con fines “científicos”, pero en 2018 salió de la IWC y retomó la caza comercial.

Según World Population Review, los pescadores de ballenas noruegos desde 1993 sobrepasaron el límite permitido de caza impuesto por la IWC y en 2019 superaron a Japón en la cantidad de ejemplares cazados, aunque en la actualidad esta actividad sigue disminuyendo por diversas razones.

De acuerdo con los datos recogidos por France24, en 2021 fueron cazados 575 cetáceos por 14 buques en aguas noruegas, lo que representa menos de la mitad de la cantidad autorizada.

Con información de Sputnik

Todas las entradas

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA

Hungría aprueba iniciativa que prohíbe eventos públicos de la comunidad LGBT+

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBT+,...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras segunda vuelta electoral

Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial se impuso con el 55.66 % de los votos frente al 44.34% obtenido...

LEER NOTA