Domingo, abril 20, 2025

25 marzo, 2021

Redacción PH

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, se declara culpable en EU

Redacción PH

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, se declaró culpable del delito de lavado de dinero ante un Tribunal Federal en Texas, Estados Unidos.

El priista, a sus 64 años, admitió haber aceptado más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y haberlos usado para adquirir propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos, según información proporcionada por la fiscal interina Jennifer B. Lowery.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia de EU, Yarrington utilizó a prestanombres y compradores nominados para adquirir propiedades en Estados Unidos, entre ellas un condominio en Port Isabel, y así ocultar su identidad sobre las mismas y el dinero del soborno ilegal utilizado para comprarlas.

Entérate: Denuncian ante la FGR al gobernador de Tamaulipas

También admitió haber aceptado sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios en Tamaulipas durante su gestión como gobernador en ese estado.

La declaración del exmandario priista fue aceptada por la jueza federal de distrito Hilda G. Tagle, quien fijará la sentencia posteriormente.

Yarrington fue capturado en abril del 2017 en Italia, mientras viajaba con un nombre, pasaporte y otros documentos falsos. Su detención ocurrió mediante una orden de arresto provisional basada en la acusación por narcotráfico emitida en mayo del 2013.

El exgobernador llegó en abril de 2018 a Estados Unidos, donde permanece detenido y al momento enfrenta hasta 20 años de prisión.

Los señalamientos en su contra iniciaron en noviembre de 2011, cuando apareció el cuerpo de Alfonso Peña Argüelles en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Junto al empresario, Los Zetas dejaron un mensaje acusando al político de lavar dinero sucio por medio de Peña Argüelles.

Para saber: Tamaulipas queda fuera de los foros de pacificación

Fue hasta enero de 2012 cuando la DEA acusó a los tres exgobernadores de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores de tener nexos con el narcotráfico.

Para mayo de 2012, el gobierno de Estados Unidos ordenó que se le confiscaran bienes y se le acusó además de recibir, mientras fue gobernador, millones por la vía de extorsión y soborno.

En mayo de 2013 se le acusó formalmente de haber recibido sobornos del narcotráfico desde al menos 1998, cuando era candidato del PRI al gobierno del estado.

En México, donde las investigaciones de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Tomás Yarrington datan desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, han avanzado lentamente. Desde el 27 de febrero de 2014, la dependencia federal tiene una orden de aprehensión pendiente en contra del exgobernador.

Con información de SinEmbargo

Todas las entradas

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA

Hungría aprueba iniciativa que prohíbe eventos públicos de la comunidad LGBT+

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBT+,...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador tras segunda vuelta electoral

Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial se impuso con el 55.66 % de los votos frente al 44.34% obtenido...

LEER NOTA