Miercoles, noviembre 12, 2025

15 febrero, 2022

Redacción PH

Texas demanda a Meta por recopilar datos biométricos de usuarios sin consentimiento

Ken Paxton, fiscal general de Texas, demando a Meta, empresa matriz de Facebook, acusándola de recaudar datos biométricos de los texanos para fines comerciales sin su consentimiento.

“Facebook explotó la información personal de usuarios y no usuarios por igual para hacer crecer su imperio y obtener beneficios extraordinariamente históricos”, se asienta en la demanda, donde también se explica que entre la información obtenida se encontraban la huella dactilar, huella de voz o registro de la geometría de la mano y cara, entre otros.

Asimismo, mientras Facebook comercializaba la herramienta de sugerencias de etiquetas, los usuarios no tenían conocimiento de que al aceptar o rechazar la etiquetas, ayudaban a entrenar a la inteligencia artificial de la empresa para reconocer los rostros.

“Este es otro ejemplo más de las prácticas comerciales engañosas de las Big Tech y debe detenerse”, sentenció Paxton, quien resaltó que continuará con el caso a fin de que la empresa no obtenga “ganancias a expensas de la seguridad y el bienestar de las personas”.

El estado de Texas podría imponer una sanción civil de hasta 25 mil dólares por cada recopilación ilegal de un identificador biométrico, divulgación de esos datos a un tercero y falta de destrucción de los datos. Asimismo, la autoridad mencionó que la empresa también violó la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas, lo cual representaría una multa de 10 mil dólares por cada violación a esa ley.

Te interesa: Facebook escucha a sus usuarios y paga para transcribir sus conversaciones

Ante el hecho de que no existe una ley federal de datos en Estados Unidos, varios estados han promulgado su propia legislación en torno a la privacidad. Texas lo hizo en 2009 y su ley prohíbe la recopilación de datos biométricos y el uso de tecnología de reconocimiento facial.

En suma, las sanciones totales podrían ascender a miles de millones de dólares, según lo anunciado por Paxton en conferencia de prensa. “A diferencia de otros identificadores, como los números de seguridad social, que pueden cambiarse cuando son robados, los identificadores son permanentes”, se menciona en la demanda. “Una vez que se captura, un mal actor puede acceder y explotar el identificador por el resto de la vida de la víctima”.

Cabe recordar que el año pasado, la empresa de Mark Zuckerberg estuvo implicada en un caso similar, cuando el estado de Illinois alegó que la empresa había violado su Ley de privacidad de información biométrica al almacenar datos de los rostros de personas sin su consentimiento para la misma herramienta de etiquetado de fotos.

Lee: También usaron Facebook para rastrear inmigrantes

Dicho caso se resolvió después de llegar a un acuerdo por 650 millones de dólares en febrero de 2021. Sin embargo, tuvo efectos más profundos en la red social, pues esta anunció en noviembre que cerraría su sistema de reconocimiento facial, además de que eliminaría las plantillas individuales para más de mil millones de personas.

Todas las entradas

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA

10 noviembre, 2025

Canadá pierde certificado como país libre de transmisión de sarampión

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que Canadá ha perdido su certificación como país...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

Estados Unidos endurece requisitos de visa: obesidad y edad avanzada podrían ser causa…

El gobierno del presidente Donald Trump ha emitido una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares de Estados Unidos...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y 36 funcionarios más de Israel

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36...

LEER NOTA