Miercoles, noviembre 12, 2025

24 febrero, 2021

Redacción PH

Venezuela: Inhabilitan a Juan Guaidó y 27 exdiputados por 15 años

Redacción PH

La Contraloría General de Venezuela inhabilitó al líder opositor Juan Guaidó, entre otros 27 exdiputados, en su mayoría opositores, acusados de supuestamente ocultar información de sus patrimonios tras el cese de sus funciones como legisladores, por lo que no podrán ejercer cargos públicos por 15 años.

El contralor general Elvis Amoroso, un partidario del gobierno socialista y cercano colaborador del presidente Nicolás Maduro, anunció que los 28 exdiputados de la Asamblea Nacional —electa para el periodo 2015-2020 y con abrumadora mayoría opositora– quedaron inhabilitados luego de que “se negaron” a presentar sus declaraciones juradas de patrimonio dentro de los 30 días siguientes al cese de sus funciones.

La nueva Asamblea Nacional, que el oficialismo recuperó luego de cinco años, se instaló el 5 de enero pasado.

Guaidó, como presidente de la Asamblea Nacional en funciones, se declaró presidente interino en 2019 y fue reconocido por Estados Unidos, entre otros 60 países, como gobernante legítimo de Venezuela en lugar de Maduro argumentando que la reelección del mandatario en 2018 fue fraudulenta.

Para recordar: Levantamiento militar en Venezuela ¿Qué está pasando?

La Contraloría General, que se encarga de la revisión de la gestión de todos los organismos estatales y funcionarios públicos, previamente en el 2019 inhabilitó a Guaidó para participar en elecciones y ejercer cargos públicos en Venezuela por 15 años por la supuesta falsificación de datos en su declaración patrimonial y por recibir dinero del exterior sin justificación.

“Sabemos que esos personajes están seriamente involucrados en hechos de corrupción, se han apoderado del dinero de ustedes, de nosotros, de todos los venezolanos tanto aquí en Venezuela como en el extranjero”, declaró Amoroso, resaltando que todos los funcionarios públicos electos o no “estamos obligados hacer la declaración jurada de patrimonio”.

Estos señores no han declarado ante la Contraloría General de la República” porque “ocultan algo o se enriquecieron ilícitamente”, aseveró el contralor. Añadió que una serie de investigaciones sobre presuntos delitos de corrupción están en curso.

Entre los inhabilitados además figura Germán Ferrer, un exguerrillero izquierdista y esposo de la exfiscal general Luis Ortega Díaz. Ambos son disidentes del oficialismo.

Ferrer y Díaz huyeron del país después de que la funcionaria fue destituida del cargo en 2017 por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, creada ese año para redactar una nueva constitución y que cesó sus funciones luego de tres años, en diciembre de 2020, sin promulgarla. Ortega Díaz, quien se alejó del gobierno en medio de las violentas protestas callejeras de 2017, reside en Colombia y ha impulsado procesos judiciales en el extranjero contra Maduro, al que acusa de cometer violaciones de derechos humanos y una serie de actos de corrupción.

Entre 2015 y 2020, el Tribunal Supremo, también bajo control del gobierno, despojó a la Asamblea Nacional opositora de todas sus facultades, anuló los proyectos de ley, acuerdos internacionales y nombramientos de los titulares de otras instituciones, como la Fiscalía General, la Contraloría General y la autoridad electoral, que por ley deben ser elegidos por el poder legislativo.

En 2015, los adversarios de Maduro ganaron la Asamblea Nacional al obtener una mayoría que les fue esquiva durante 16 años de gobiernos socialistas, primero con el exmandatario Hugo Chávez y posteriormente con Maduro.

Para recordar: Reelección de Maduro rompe récord en abstencionismo

Los partidarios de Maduro obtuvieron 256 de las 277 bancas en los comicios legislativos del 6 de diciembre de 2020 que fueron boicoteados por la oposición al considerar que no existían condiciones para elecciones libres y democráticas.

Muchos de los exlegisladores inhabilitados se encuentran fuera del país.

Todas las entradas

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA

10 noviembre, 2025

Canadá pierde certificado como país libre de transmisión de sarampión

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que Canadá ha perdido su certificación como país...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

Estados Unidos endurece requisitos de visa: obesidad y edad avanzada podrían ser causa…

El gobierno del presidente Donald Trump ha emitido una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares de Estados Unidos...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y 36 funcionarios más de Israel

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36...

LEER NOTA