Viernes, abril 04, 2025

13 noviembre, 2024

Redacción PH

Tribunal de Argentina ratifica condena de prisión a expresidenta Cristina Fernández

El mayor tribunal penal de Argentina, ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado, impuesta en 2022, a la expresidenta Cristina Fernández.

La medida no implica que la también exvicepresidenta pierda su libertad o deba abstenerse de aspirar a un cargo público en los meses venideros, ya que tiene previsto apelar el fallo ante la Corte Suprema, que puede tardar años en pronunciarse.

Pocos minutos antes de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal diera a conocer su resolución, Fernández, de 71 años, había difundido un video en X, antes Twitter, en el que anunció que se dirigía a una localidad a las afueras de Buenos Aires para “compartir una actividad con la intendenta (alcaldesa) Mariel Fernández y 400 mujeres”.

Fernández recibió, a fines de 2022, la condena de cárcel, impuesta por un tribunal federal que consideró que cometió un fraude millonario al Estado, mediante la asignación irregular de obras públicas en la provincia sureña de Santa Cruz, a un empresario allegado durante su mandato presidencial (2007-2015). La entonces vicepresidenta, consideró que fue víctima de una persecución judicial orquestada por opositores para sacarla del escenario político.

El empresario de la construcción, Lázaro Báez, y varios exfuncionarios del gobierno de Fernández, también fueron sentenciados a cumplir distintas penas de cárcel.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, confirmó ahora esas sentencias en una audiencia que tuvo lugar en la sede de los tribunales federales en Buenos Aires, a la cual Fernández y los otros condenados no asistieron.

En el caso de que la Corte Suprema ratifique la condena a Fernández, podría cumplirla en su casa por tener más de 70 años.

La exmandataria, se expresó la víspera en contra de la sentencia de cárcel, y apuntó contra los jueces del tribunal federal que la condenaron hace dos años, así como con los de la Cámara Federal de Casación Penal vinculándolos con el conservador expresidente Mauricio Macri, su sucesor en el cargo y quien, en su opinión, impulsó la investigación judicial en su contra.

En un escrito difundido en sus redes sociales, en el que asumió que la sentencia en su contra iba a ser confirmada, la dirigente peronista, apuntó que el delito de administración fraudulenta en relación con las obras viales nunca pudo haberlo cometido como presidenta.

Al respecto, señaló que ese medio centenar de obras realizadas por la empresa de Báez, fueron “aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la provincia de Santa Cruz, y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoría General de la Nación y el Congreso de la Nación desde 2003 al 2015”.

Todas las entradas

3 abril, 2025

En EU descalifican a esgrimista por negarse a competir contra atleta transgénero

La esgrimista Stephanie Turner fue descalificada de una competencia de florete femenino en Estados Unidos, tras arrodillarse como una forma...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Trump anuncia aranceles recíprocos a 185 países; para México y Canadá sigue en…

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, firmó este miércoles 02 de abril la orden ejecutiva en la que impone...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Aranceles recíprocos entrarán en vigor de inmediato: Casa Blanca

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en vísperas del anuncio de Donald Trump sobre su política arancelaria, confirmó este...

LEER NOTA

Van 2 mil 700 víctimas mortales del sismo de 7.7 en Maynmar

A cuatro días del devastador terremoto de magnitud 7.7 que azotó Myanmar y otros puntos del sudeste asiático, la junta...

LEER NOTA

Maduro enviará a México un avión para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela en su tercer mandato consecutivo, anunció que enviará un avión a México el próximo jueves...

LEER NOTA