Miercoles, noviembre 12, 2025

9 noviembre, 2019

Redacción PH

Brasil: Tras 589 días, Lula da Silva sale de la cárcel

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, abandonó este viernes la prisión en la que estaba detenido desde hace 19 meses, luego de que un juez ordenara su liberación tras considerar el decreto del Tribunal Supremo que estableció que los condenados sólo entrarán a prisión cuando la sentencia sea firme.

A su salida el expresidente acusó al sistema judicial de criminalizar a la izquierda.

El expresidente había sido detenido el pasado 7 de abril de 2018, cuando se entregó voluntariamente para enfrentar una condena de 12 años por un caso de corrupción.

Aunque el exmandatario había advertido que el proceso carecía de pruebas concretas, optó por entregarse al advertir que él no estaba por encima de la justicia.

Tribunal veta a Lula como candidato a la presidencia de Brasil

Antes de su salida se colocó un escenario frente al edificio del cual sería liberado después de 580 días en prisión. Fue ahí donde da Silva dio su primer discurso como hombre libre:

“Queridos compañeros y queridas compañeras: no puedo expresar lo que significa estar aquí con ustedes. No pensé que podría estar aquí hablando con hombres y mujeres que durante 580 días gritaron ‘buenos días, Lula’, ‘buenas noches, Lula’, sin importar si llovía, si había 40 grados, sin importar si estábamos a 0 grados. No aprisionaron a un hombre. Trataron de matar una idea. Brasil no mejoró, Brasil empeoró. La gente tiene hambre. La gente está desempleada. La gente no tiene trabajos formales. La gente está trabajando para Uber –está entregando pizzas en bicicletas”.

Su liberación tiene fuertes implicaciones para Brasil pues la polaridad política sólo ha aumentado desde el gobierno de Bolsonaro.

La liberación de Lula da Silva fue aplaudida y celebrada por políticos y figuras internacionales, quienes consideran que su encarcelamiento fue un proceso judicial arbitrario, y es que, por las investigaciones iniciadas en 2014, se le acusó y condenó bajo la ley de 2010.

Tras su liberación Lula se dijo dispuesto a seguir luchando.

Con pasarela ofrecen a niños huérfanos en adopción en Brasil

Lula estuvo al frente de Barsil de 2003 a 2010, y dejó el cargo con un alto índice de popularidad gracias a las políticas sociales que sacaron a millones de personas de la pobreza, pero sus críticos dicen que arruinó el país al permitir que la corrupción prosperara.

Todas las entradas

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA

10 noviembre, 2025

Canadá pierde certificado como país libre de transmisión de sarampión

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que Canadá ha perdido su certificación como país...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

Estados Unidos endurece requisitos de visa: obesidad y edad avanzada podrían ser causa…

El gobierno del presidente Donald Trump ha emitido una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares de Estados Unidos...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y 36 funcionarios más de Israel

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36...

LEER NOTA