Viernes, abril 11, 2025

19 marzo, 2024

Redacción PH

Entra en vigor ley para detener y expulsar migrantes en Texas

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó este martes que fue notificada sobre la entrada en vigor de una ley que permite a la policía de Texas detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.

A través de redes sociales la canciller lamentó la resolución del Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos por darle vía libre a Texas de detener a las personas migrantes.

“La Ley SB4 de #Texas sorpresivamente entra en vigor hoy. Atenta contra los derechos de los migrantes. Al frente de @SRE_mx he sido clara: la protección y apoyo a nuestros connacionales es la prioridad. Rechazo esta medida que criminaliza y discrimina a personas que n (sic) movilidad.”, escribió.

Ley SB4

El Tribunal Supremo de Justicia se pronunció este martes a favor del estado de Texas permitiéndole la entrada en vigor de una ley que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.

La legislación, conocida como SB4, podrá entrar en vigor mientras se escuchan los argumentos de una demanda entablada por el Gobierno del presidente Joe Biden y organizaciones defensoras de los migrantes.

Además, el caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional.

Los demandantes habían pedido al Supremo que detuviera la implementación de la medida mientras se dirimía el caso en el Quinto Circuito de Apelaciones. El lunes, el juez Samuel Alito había bloqueado la ley de forma indefinida a espera que el pleno votará sobre esta solicitud.

Este martes los seis jueces conservadores votaron a favor de Texas, permitiendo que la ley entre en efecto mientras se da un fallo final en el caso.

Lee: Para frenar incremento de solicitudes de asilo, Canadá exigirá visa

Por su parte, fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró en un mensaje en X la decisión del alto tribunal. “Texas ha derrotado las mociones de emergencia de la administración Biden y la ACLU”, y subrayó que la ley ya está en vigor.

La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

Inicialmente, la medida promovida por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandantes y la prohibió.

También el fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelaciones donde obtuvo respaldo, por lo que los demandantes acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley pidiendo una moción de emergencia, que finalmente fue negada.

Te interesa: Embarazadas migrantes podrán permanecer en albergues de Nueva York

Anand Balakrishnan, abogado principal del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, calificó la decisión de este martes como “decepcionante”.

El abogado añadió en un comunicado que la ley “amenaza la integridad de las leyes de inmigración de nuestra nación y los principios fundamentales del debido proceso”, por lo que seguirán luchando hasta derrotarla.

Con informaicón de EFE

Todas las entradas

10 abril, 2025

Aranceles a China ascienden al 145%, aclara Casa Blanca

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, confirmó...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Presidente de Corea del Sur rechaza alianza con China y Japón para enfrentar…

Han Duck Soo, presidente interino de Corea del Sur, formar una coalición con China y Japón para tomar medidas conjuntas...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Aranceles contra china serán del 104% a partir del 9 de abril: Trump

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Adelantan audiencia de Caro Quintero en Nueva York; será el 18 de abril

La Corte de Distrito Este de Nueva York informó este lunes la audiencia de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel...

LEER NOTA

5 abril, 2025

En Corea del Sur incautan dos toneladas de cocaína de buque que salió…

La guardia costera surcoreana halló dos toneladas de cocaína en un buque con bandera noruega que salió de México, el...

LEER NOTA