Miercoles, noviembre 12, 2025

8 agosto, 2024

Redacción PH

Tsunami golpea costas de Japón tras sismo de 7.1

Un terremoto de magnitud 7.1 sacudió el jueves el suroeste de Japón, el cual poco después ocasionó un tsunami que golpeó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón con olas de medio metro, dejando hasta ahora al menos nueve personas con heridas leves.

El sismo tuvo lugar a las 16:43 hora local (01:43 en CdMx) a una profundidad de 30 kilómetros en el mar de Hyuga, frente a las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, según detalles de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que activó una alerta de tsunami de hasta un metro en zonas cercanas al epicentro.

Las primeras olas del tsunami se detectaron a las 17:01 (02:01 en CdMx) en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente al epicentro, donde alcanzó los 20 centímetros, llegando a tocar posteriormente los 40 cm en el puerto de Aburatsu, en la misma ciudad.

El tsunami de mayor altitud, medio metro, se observó en el puerto de Miyazaki y otros de 30 centímetros se registraron en la ciudad de Tosashimizu, prefectura de Kochi, en la isla vecina de Shikoku; en el puerto de Shibushi, en Kagoshima (Kyushu) y en la ciudad de Minamiosumi, de la misma provincia, entre otras localizaciones, sin que por el momento se haya informado de daños por el fenómeno.

Unas cinco horas después del terremoto, sobre las 22:00 hora local (07:00 en CdMx), la alerta de tsunami fue completamente levantada en las áreas afectadas, aunque se mantenía un aviso por posibles cambios leves en el nivel del mar.

El temblor alcanzó en el este de la prefectura de Miyazaki la intensidad 6 inferior en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, que mide la agitación en la superficie y su potencial destructivo, y la intensidad 5 inferior en la vecina Kagoshima.

Las autoridades continuaban horas después evaluando la escala de los daños causados por el terremoto, que ha dejado al menos nueve heridos, cinco en Miyazaki y cuatro en Kagoshima, según el balance más reciente facilitado por la cadena pública japonesa NHK.

En la localidad de Nichinan se informó de un desprendimiento de rocas y postes eléctricos caídos, por lo que el tráfico tuvo que ser regulado en ciertas carreteras.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Todas las entradas

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA

10 noviembre, 2025

Canadá pierde certificado como país libre de transmisión de sarampión

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó que Canadá ha perdido su certificación como país...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

Estados Unidos endurece requisitos de visa: obesidad y edad avanzada podrían ser causa…

El gobierno del presidente Donald Trump ha emitido una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares de Estados Unidos...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y 36 funcionarios más de Israel

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36...

LEER NOTA

Explosión en mezquita de escuela en Indonesia deja más de 50 heridos; investigan…

La Policía de Indonesia ha puesto bajo investigación a un estudiante de un complejo escolar en Yakarta como el presunto...

LEER NOTA