Viernes, abril 04, 2025

23 junio, 2023

Redacción PH

Rusia entrena delfines para combatir a ucranianos

La inteligencia militar británica afirmó tener indicios de que Rusia está entrenando delfines de combate en la península anexionada de Crimea para contrarrestar a las fuerzas ucranianas.

De acuerdo con su último informe sobre la situación en Ucrania, el ministerio de Defensa británico explicó que desde hace un año Rusia efectuó importantes “mejoras” en Sebastopol, principal base para su flota del mar Negro.

“Esto incluye al menos cuatro capas de redes y barreras en la entrada del puerto. En las últimas semanas, es muy probable que estas defensas hayan sido reforzadas por un mayor número de mamíferos marinos adiestrados”.

“Las imágenes muestran casi el doble de jaulas flotantes de mamíferos en el puerto, que muy probablemente contienen delfines mulares”, precisó, considerando que estos animales están “probablemente destinados a contrarrestar a los buceadores enemigos”, y es que se ha comprobado que en las últimas décadas ejércitos como el estadounidense y el ruso han retomado la vieja práctica de utilizar cetáceos altamente inteligentes para usos militares.

Crimea, península ucraniana anexada por Rusia en marzo de 2014, alberga un centro de adiestramiento de mamíferos marinos desde 1965. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, el centro fue cerrado y sus delfines vendidos a Irán, según la prensa rusa.

Sin embargo, en 2012 la marina ucraniana lo abría reabierto, pero tras la anexión de la península pasó bajo control de Moscú.

Según el informe británico, la marina rusa ha utilizado ballenas beluga y focas para diversas misiones en aguas del Ártico.

Ejemplo de ello fue la ballena con arnés que apareció en Noruega en 2019, desatando especulaciones de que estaba siendo utilizada para vigilancia, su avistamiento más reciente fue el mes pasado frente a las costas de Suecia. Los noruegos la apodaron “Hvaldimir”, un juego de palabras con la palabra “ballena” en noruego (hval) y el nombre ruso Vladimir.

Su arnés tenía un soporte adecuado para alojar una cámara y las palabras “equipamiento San Petersburgo” impresas en los cierres.

Debe recordarse que, durante la Guerra Fría, tanto la Unión Soviética como Estados Unidos utilizaron delfines, entrenándolos para detectar submarinos, minas y objetos o individuos sospechosos cerca de puertos y barcos.

Con información de AFP

Todas las entradas

3 abril, 2025

En EU descalifican a esgrimista por negarse a competir contra atleta transgénero

La esgrimista Stephanie Turner fue descalificada de una competencia de florete femenino en Estados Unidos, tras arrodillarse como una forma...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Trump anuncia aranceles recíprocos a 185 países; para México y Canadá sigue en…

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, firmó este miércoles 02 de abril la orden ejecutiva en la que impone...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Aranceles recíprocos entrarán en vigor de inmediato: Casa Blanca

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en vísperas del anuncio de Donald Trump sobre su política arancelaria, confirmó este...

LEER NOTA

Van 2 mil 700 víctimas mortales del sismo de 7.7 en Maynmar

A cuatro días del devastador terremoto de magnitud 7.7 que azotó Myanmar y otros puntos del sudeste asiático, la junta...

LEER NOTA

Maduro enviará a México un avión para “rescatar” a 300 migrantes venezolanos

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela en su tercer mandato consecutivo, anunció que enviará un avión a México el próximo jueves...

LEER NOTA