15 mayo, 2022
Luis Enrique Sánchez Fernández
El tema de el servicio de agua para los poblanos fue uno de los más recurrentes en cualquier candidato que buscaba el voto popular en el 2018. Dado el pésimo servicio y las cuotas elevadas era algo inevitable y garantizaba llamar la atención del votante y buscar su apoyo.
El mejor ejemplo: Miguel Barbosa Huerta inició su campaña en San Pedro, Museo de Arte y una de sus principales propuestas fue revertir el proceso de privatización de los servicios públicos, destacando el agua.
No lo ha logrado. Creo que ni intentado.
De entonces a la fecha han pasado 4 años y el problema continúa. Y se convertido ahora en tema político de disputa.
Pésimo servicio a usuarios, incrementos por consumo de hasta el 200 por ciento, no se ha saneado el río Atoyac, la calidad del agua no es la prometida, continuidad en el servicio y el crecimiento de la deuda que se adquirió en el gobierno de Manuel Bartlett sigue creciendo y sin pagarse.
Son cerca de 2,500 servicios de agua en el País y el de Puebla se encuentra entre los diez más caros. Con una gran diferencia, en las otras nueve ciudades el servicio es de calidad.
Para Jorge Estefan Chidiac, el proceso para recuperar el agua para los poblanos es muy “complejo y costoso” difícil de recuperar por lo costoso.
Para Eduardo Rivera Pérez es algo que se tiene que negociar y compartir entre gobierno del estado y municipio.
Pero, quien ha sido más claro ha sido el gobernador Barbosa Huerta: “Quienes piensan que yo voy a tomar decisiones para que políticamente me afecten se equivocan, las vamos a tener que tomar de manera colectiva … para que todos asuman su responsabilidad… “.
Es un asunto político.
Nadie refiere el incumplimiento del contrato de concesión.
Ni el temor de enfrentarse a uno de los capitales más poderosos del País.
Es cuanto.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Todas las entradas
16 marzo, 2025
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA6 marzo, 2025
Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...
LEER NOTA2 marzo, 2025
Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...
LEER NOTA23 febrero, 2025
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...
LEER NOTA17 febrero, 2025
En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en...
LEER NOTA