17 febrero, 2025
Luis Enrique Sánchez Fernández
En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en noviembre de 2014 cambió su nombre a Agua de Puebla.
Eran los años en los que el Grupo Atlacomulco había logrado la Presidencia de la República. Eran los años en los que el Rafael Moreno Valle tenía en la mira la máxima silla del País. Eran los años en los que el morenovallismo estaba en plenitud y su líder seguía construyendo la posibilidad de suceder a Enrique Peña Nieto.
Desde entonces, Puebla y los poblanos se convirtieron en presa, por 30 años, para incrementar la fortuna del famoso y en decadencia Grupo Atlacomulco.
Y no hay poder humano, legal, constitucional, que obligue a Agua de Puebla, a dar un servicio de acuerdo a las necesidades de los habitante de esta heroica ciudad y pueblos circunvecinos.
Ni Dios Padre ha podido rescatar un servicio que corresponda a las necesidades sociales.
Es sólo un negocio. Basto. Abultado. Que sirve para enriquecer a los concesionarios y joder a los poblanos.
Y solo van 12 años. Y faltan 18.
Que Dios y la Virgen María nos protejan. No hay de otra.
En los 100 puntos para transformar a México que la Señora Presidenta Claudia Sheinbaum anotó el 1 de octubre de 2024, con el número 97, el Programa de Ordenamiento de Concesiones, referidos al agua y que serían el objetivo de su gobierno, señaló:
“Debemos revisar las leyes en la materia para proteger el derechos humano al agua, asignar los derechos de uso de una forma justa y asegurar que el agua continúe siendo patrimonio de México.
“El acceso al agua será una prioridad de nuestro Gobierno, por lo que arrancaremos este mismo mes un programa para ordenar las concesiones y la transmisión de derechos de agua. El agua es de la nación.”
Habrá que esperar.
Por lo pronto, el Doctor Alejandro Armenta ha señalado que cancelarles el contrato a Agua de Puebla sería muy costoso para las finanzas estatales, y que lo que se hará será exhibirlos por “ineptos” y acusarlos de “traidores a la patria.”
Todas las entradas
30 mayo, 2025
La primera obligación de ungobierno es hacer justicia legal yempeñarse en proteger con lajusticia moralFrancisco Bulnes México hará una elección...
LEER NOTA16 marzo, 2025
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...
LEER NOTA6 marzo, 2025
Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...
LEER NOTA2 marzo, 2025
Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...
LEER NOTA23 febrero, 2025
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...
LEER NOTA