Domingo, octubre 05, 2025

16 marzo, 2025

Luis Enrique Sánchez Fernández

La BUAP de algunas manos se agotó

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en la búsqueda de salidas, soluciones, nuevos paradigmas, después de 35 años de una concepción que se acabó, se agotó, y no encuentra la esencia o los caminos para las nuevas generaciones.

La Universidad del neoliberalismo, se niega a ser rebasada y ninguneada.

Necesita renovarse. Deshacerse de los mezquinos intereses y del manoseo que fuerzas claras, no oscuras, intentan seguir mamando de la ubre o usándola para satisfacer la mezquindad.

Lilia Cedillo, la rectora, señaló, al inicio del conflicto actual, que “…atrás de ese movimiento hay algunas manos (que) yo creo que debería darles vergüenza decir que son universitarios … honestamente, hay cosas que estamos haciendo … que tocan intereses económicos de otras personas…”, y, en esa ocasión remató, para confirmar que seguiría por ese camino, “no es gratuito que nosotros entreguemos cuentas claras en las auditorias”.

Esa lucha, esa decisión, ese objetivo, de la doctora Lilia Cedillo, convocó a esas “algunas manos”, a luchar por sus intereses, ganancias, negocios, trueques.

Y se armó la rebambaramba.

Y después de 35 años, las dudas, defectos, atrasos, olvidos, necesidades académicas, salieron a la luz y las consecuencias, las luchas, han exhibido las necesidades actuales que los ganones, o el ganón, habían logrado ocultar.

Y les salió el tiro por la culata.

Y los estudiantes y los académicos, alzaron la voz, han gritado las deficiencias y el movimiento quiere, le urge, rápidamente, las transformaciones que Lilia Cedillo había iniciado, con las cuentas claras.

Solo bastaría saber los nombres de esas algunas manos.

Es cuánto.

Todas las entradas

1968: la Universidad en el cambio permanente

Luis Enrique Sánchez Fernández Para la BUAPCon mi eterno agradecimiento El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas. Así lo...

LEER NOTA

29 septiembre, 2025

Armenta-Mier, el primo incómodo y la lejana sucesión

Luis Enrique Sánchez Fernández En la Puebla política nada se deja al azar. El calendario electoral dice 2030, pero el...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

“Nódica y Alejandro Armenta”

Luis Enrique Sánchez Fernández El caso Nódica cambia la lectura sobre la estrategia de comunicación del gobierno de Alejandro Armenta....

LEER NOTA

La disputa por la BUAP

Luis Enrique Sánchez Fernández Y se desató la violencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lamentable y reprobable. No...

LEER NOTA

PAN Puebla: una victoria con sabor a desánimo

Luis Enrique Sánchez Fernández El Partido Acción Nacional en el municipio de Puebla eligió este fin de semana a Manuel...

LEER NOTA