Miercoles, agosto 20, 2025

6 agosto, 2023

Luis Enrique Sánchez Fernández

Alejandro Armenta y Nacho Mier, nadie trabaja para quien sabe

Por Luis Enrique Sánchez

Ahora sí, abiertamente, se soltaron los madrazos. Uno por poco más de 3 millones de pesos y otro por 17 millones de los mismos pesos mexicanos. Un auto y una casa.

José Luis García Parra y Daniela Mier. El coordinador de asesores del presidente del Senado y la nieta del presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Diputados.

El primero fue escándalo mediático y la prensa solo se refirió a García Parra y no a Armenta Mier, quien en todo caso solo fue mencionado como Senador.

El segundo, Nacho Mier, fue exhibido en un video que toma desde el aire la casa, supuestamente de su nieta y se le atribuye la compra a él. La residencia está enclavada en una “zona de lavado de dinero”… En el video se preguntan si se construyó con “… dinero ilícito que le mandan las bandas criminales del triángulo verde para que las proteja.”

Alejandro Armenta Mier es exhibido como el patrón de García Parra. Ignacio Mier Velasco es declarado protector de bandas criminales.

No hay ninguna duda, es la guerra. Se acabaron los modales. La guerra sucia apenas empieza. El prólogo fueron las encuestas. Los madrazos en serio y abiertos son el Audi y la casa.

¿Les sacarán la tarjeta amarilla, o la roja?

O el barrio los respalda.

La guerra se ha desatado y, como parece, no bajarán el ritmo.

Sabrán, ambos, que están favoreciendo la posibilidad de que sean rebasados por Claudia Rivera Vivanco y José Antonio Martínez García.

Como dicen en mi pueblo: Nadie trabaja para quien sabe.

Es cuanto.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

Puebla: la pobreza que no se quiere ver

Luis Enrique Sánchez Fernández En Puebla, casi la mitad de la población —44.5%— vive en pobreza multidimensional, según CONEVAL. No...

LEER NOTA

San José Chiapa: el reto de no repetir la historia de Audi 

Luis Enrique Sánchez Fernández  En 2013, la llegada de la planta de Audi a San José Chiapa fue presentada como...

LEER NOTA

Puebla insegura: entre la percepción ciudadana y el discurso oficial 

Puebla capital vive una crisis de percepción y realidad en materia de seguridad. Y los datos no mienten: el 84...

LEER NOTA

La izquierda mexicana en el poder: entre el nacionalismo popular y el pragmatismo 

La izquierda que gobierna hoy en México, primero con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum, tiene características...

LEER NOTA

Canícula, la perra mayor que aleja la lluvia e invita al calor

Cada año, en pleno verano, el cielo cambia. El sol brilla con más fuerza, el aire se vuelve más seco...

LEER NOTA