Domingo, octubre 05, 2025

5 noviembre, 2023

Luis Enrique Sánchez Fernández

Morena, un proceso desaseado

Es lugar común que las encuestas para definir a los Coordinadores en Defensa de la 4ª. Transformación en los 8 estados y en la Ciudad de México ya están realizadas, se conoce a quienes han resultado en primer lugar, pero ahora se trata de aplicar pequeños detalles políticos, citas, reuniones, para garantizar lealtades y para distribuir bien el pastel, para garantizar que las corrientes queden satisfechas con el reparto final.

Y es que siendo la elección más grande de la historia política de México, se disputan 128 sitios en la Cámara de Senadores y 500 diputaciones federales.

En el caso de Puebla, son además de la gubernatura, 41 diputaciones locales, 217 presidencia municipales, 217 sindicaturas y 1818 regidurías. 22,293 lugares. Los puestos de este párrafo, en el caso del estado de Puebla, deben distribuirse de manera que garanticen el buen gobierno y las decisiones de quien vaya como candidato a la gubernatura, que el Congreso quede a modo de quien va por la silla mayor y que los presidentes no le vayan a causar conflicto para gobernar.

Dan la impresión, con ese método tan publicitado de las encuestas, que no hay satisfacción aún, en quienes disputan espacios, y, sobre todo, de quien decide “de que lado masca la iguana”.

No han sido Otis, la migración, la elección de Nayib Bukele, el Día de Muertos, los damnificados, la invasión de Israel a Gaza, lo que ha frenado las decisiones tan esperadas y postergadas para el 10 de noviembre.

Ha sido el desaseo y las complicaciones de un método no bien afinado y que no ha satisfecho a todos los actores políticos de la contienda.

Es la falta de acuerdos políticos.

He escuchado a varios morenistas asegurar que el “Dedazo” era el mejor método.

Así, nuestro sistema político mexicano en formación.

Pues sí, los cargos se definirán con un manotazo en la mesa o como dicen en el rancho: se acabó la sopa de fideos, solo queda la de jodeos…

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

1968: la Universidad en el cambio permanente

Luis Enrique Sánchez Fernández Para la BUAPCon mi eterno agradecimiento El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas. Así lo...

LEER NOTA

29 septiembre, 2025

Armenta-Mier, el primo incómodo y la lejana sucesión

Luis Enrique Sánchez Fernández En la Puebla política nada se deja al azar. El calendario electoral dice 2030, pero el...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

“Nódica y Alejandro Armenta”

Luis Enrique Sánchez Fernández El caso Nódica cambia la lectura sobre la estrategia de comunicación del gobierno de Alejandro Armenta....

LEER NOTA

La disputa por la BUAP

Luis Enrique Sánchez Fernández Y se desató la violencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lamentable y reprobable. No...

LEER NOTA

PAN Puebla: una victoria con sabor a desánimo

Luis Enrique Sánchez Fernández El Partido Acción Nacional en el municipio de Puebla eligió este fin de semana a Manuel...

LEER NOTA