Miercoles, noviembre 19, 2025

12 noviembre, 2023

Luis Enrique Sánchez Fernández

Alejandro Armenta, Morena y el Barbosismo

Por Luis Enrique Sánchez Fernández

Alejandro Armenta fue elegido por la encuesta y trae consigo una serie de transformaciones, cambios y nuevos perfiles para Puebla.

Alejandro Armenta Mier es el Coordinador de La 4ª. Transformación en el estado de Puebla y será el candidato para ocupar el cargo de gobernador. Junto con este proceso que culminó el pasado 10 de octubre, se avecinan cambios de fondo en la práctica política poblana.

Morena traerá consigo nuevos objetivos, usos y costumbres para ejercer en la entidad. La correlación de fuerzas en Morena ha cambiado, es el fin, la muerte, de la fuerza que vetó la candidatura del nuevo Coordinador. Y esa fuerza era y es, liderada por Julio Huerta Gómez, quien era la máxima expresión del Barbosismo en la entidad. Su fuerza y su poder ha terminado. Aún con su supuesta cercanía con Claudia Sheinbaum.

Ignacio Mier, Rodrigo Abdala, Claudia Rivera, y Alejandro Armenta, entre muchos otros, fueron vetado y marginados por Julio Huerta.

La transición a esta nueva etapa fue bastante suave y atemperada por la gestión conciliadora y de apertura de Sergio Salomón Céspedes, quien impidió que el ejercicio violento del poder terminara en conflicto e influyó para que la lista de cuatro se ampliara a siete.

Morena pasa a otra etapa de su trayectoria en Puebla. Continúa, por mucho, siendo depositaria de los ánimos, expectativas y necesidades del Pueblo y la clase trabajadora. Y aparece ahora, por poco, como esperanza para incorporar a los cambios y transformaciones, a la vieja y real izquierda universitaria, que en Puebla ha quedado marginada.

Cierro con una frase de Antonio Machado:

En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.

Es cuanto.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

La rebelión silenciosa: cuando una generación exige ser escuchada 

Luis Enrique Sánchez Fernández  La marcha de la Generación Z no es un fenómeno aislado ni una ocurrencia viral. Es la expresión...

LEER NOTA

BUAP, la Facultad de Administración y los nuevos rumbos

Esta semana se definirán los nuevos rumbos que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla habrá de transitar en los siguientes...

LEER NOTA

La disputa por la Facultad de Administración BUAP

Por Luis Enrique Sánchez Fernández En la elección del director de la Facultad de Administración de la BUAP, todo indica...

LEER NOTA

PAN Puebla: refundación o desaparición

Luis Enrique Sánchez Fernández En Puebla, el Partido Acción Nacional vive una etapa que sus dirigentes llaman “refundación”. Pero en...

LEER NOTA

En México, el poder cambia de manos, no de forma

Luis Enrique Sánchez Fernández En México hemos vivido la alternancia sin verdadera transformación del poder. El PRI gobernó más de...

LEER NOTA