Miercoles, agosto 20, 2025

11 junio, 2023

Luis Enrique Sánchez Fernández

Morena y la real campaña

Una vez definidas las particularidades, con el Acuerdo Nacional de Morena, resultado de la sesión del Consejo Nacional de este domingo 11 de junio, arranca, de manera formal el proceso de selección del candidato de Morena que concluirá el 6 de septiembre cuando se conozca el nombre del candidato.

Diez semanas para hacer “recorridos de trabajo”, del 19 de junio al 27 de agosto. 70 días para cerrar de manera formal las campañas que iniciaron hace ya un año cuando menos.

Duros contra moderados, Claudia versus Marcelo, águila o sol.

Claudia pareciera ser la continuación de un plan de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Alimentada ideológica y políticamente en su paso por la UNAM, mamó la izquierda desde su nacimiento. Hija de Carlos Sheinbawm y Annie Pardo, distinguidos participantes en el Movimiento Universitario de 1968.

La izquierda es su perfil ideológico, confirmado por su participación en el CEU de la UNAM en los años 80’s, además de la influencia familiar.

Marcelo ha participado en varios partidos, lo cual no lo descalifica y si le da el perfil de un político que ha buscado el ejercicio democrático dentro del sistema político mexicano.

PRI, Partido del Centro Democrático, Movimiento Ciudadano, PRD y Morena, han sido palestras desde las cuales ha luchado con los vicios y mañas del sistema político mexicano.

La primera desciende de inmigrantes judíos de Lituania y Bulgaria y con una participación de su abuelo en el Partido Comunista de México. El segundo nieto e hijo de inmigrantes franceses.

Claudia Sheinbawn Pardo y Marcelo Ebrard Casaubon, pareciera que son los finalistas.

A esperar el 6 de septiembre y ser testigos de la autentica campaña del proceso que culminará en el 2024.

Es cuanto.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sánchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

Puebla: la pobreza que no se quiere ver

Luis Enrique Sánchez Fernández En Puebla, casi la mitad de la población —44.5%— vive en pobreza multidimensional, según CONEVAL. No...

LEER NOTA

San José Chiapa: el reto de no repetir la historia de Audi 

Luis Enrique Sánchez Fernández  En 2013, la llegada de la planta de Audi a San José Chiapa fue presentada como...

LEER NOTA

Puebla insegura: entre la percepción ciudadana y el discurso oficial 

Puebla capital vive una crisis de percepción y realidad en materia de seguridad. Y los datos no mienten: el 84...

LEER NOTA

La izquierda mexicana en el poder: entre el nacionalismo popular y el pragmatismo 

La izquierda que gobierna hoy en México, primero con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum, tiene características...

LEER NOTA

Canícula, la perra mayor que aleja la lluvia e invita al calor

Cada año, en pleno verano, el cielo cambia. El sol brilla con más fuerza, el aire se vuelve más seco...

LEER NOTA