18 abril, 2022
Ruby Soriano
Por Ruby Soriano
Como en un circo romano, la discusión para la aprobación de la reforma eléctrica sigue en la Cámara Baja en San Lázaro, donde a casi nueve horas de haber iniciado la sesión, se avizora la muerte de la reforma eléctrica presidencial, con el rechazo histórico del bloque opositor, lo que significa un revés al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
PRI, PAN y PRD cerraron filas para mantener hasta este momento, la negativa a la reforma que según sus posturas, plantea un retroceso para el país, no sólo en materia de inversión, sino también en lo ambiental.
A lo largo de las últimas horas, hemos atestiguado la desesperación de una bancada morenista que recurrió a varias triquiñuelas primero para vetar el voto de Margarita Zavala (lo que no logró), cercar con acarreados las entradas de San Lázaro y llevar adelante un receso de casi dos horas.
En tanto el bloque de la oposición lleva adelante la defensa de su negativa frente a la descalificación de los legisladores morenistas, quienes buscan frenar, interrumpir, solicitar mociones, con la finalidad de “eternizar” una sesión donde difícilmente lograrán obtener los 332 votos que se requieren para la aprobación de esta reforma.
En las discusiones se escucharon las voces de los líderes de bancadas, donde se dijo y se descalificó en todos los sentidos y hacia todas las direcciones.
Alejandro Moreno, líder del PRI fue poco brillante en su intervención con un discurso repetitivo y hueco.
Ignacio Mier, líder de la bancada morenista se hizo bolas y terminó sacando su espíritu de “ex priista” al citar una frase del ex gobernador Melquiades Morales Flores: “Pónganse una bolsa de hielos en la cabeza” –les dijo a los opositores-.
Entre gritos, descalificadores e incluso la entonación del himno nacional, los morenistas siguen acusando de traidores a la Patria a sus compañeros de la oposición.
El dirigente de la bancada del PAN, Jorge Romero fue quien tuvo de las mejores intervenciones al proponer a los morenistas, incluir un programa social para abaratar los costos de la energía eléctrica, a través de la colocación de paneles solares en las unidades habitacionales, lo que realmente reduciría los costos.
En las afueras de San Lázaro, simpatizantes de Morena se mantienen atrincherados para ejercer presiones en contra de la oposición. Advierten que no dejarán salir a los traidores del país.
Lo previsto es que esta sesión concluya hacia la madurgada y se confirme la derrota presidencial morenista, al no lograrse la aprobación de esta reforma eléctrica.
El pronóstico luego de este gran tropiezo sexenal, es que el presidente radicalice aún más su discurso, alentando una grave polarización entre las fuerzas políticas del país.
En México hace años no veíamos a una oposición tan compacta como la de este domingo. Ojalá hace mucho que los diputados del PRI, del PAN y del PRD se hubieran visto con las mismas agallas para la defensa de los intereses ciudadanos.
El debate continúa, sin embargo, todo indica que la gran reforma sexenal del Presidente AMLO, se quedó en el camino.
@rubysoriano
@alquimiapoder
[email protected]
Todas las entradas
29 junio, 2025
Hace varios años, en el corazón de recoleta, en mi Buenos Aires querido, leía los periódicos nacionales, cuando un artículo...
LEER NOTA23 junio, 2025
El coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra seguramente no midió el alcance de las inconformidades...
LEER NOTA15 junio, 2025
Puebla, Pue 15 de junio 2025 C. Alejandro Armenta MierGobernador Constitucional del Estado de Puebla Presente Me dirijo a...
LEER NOTA8 junio, 2025
“Nada que celebrar”, la frase no se circunscribe a un significado tácito de lo que hoy enfrenta el ejercicio de...
LEER NOTA1 junio, 2025
¡Se acabó! México cerró una etapa donde concluye lo que hasta hace unos meses representaba uno de los tres pilares...
LEER NOTA