Sábado, mayo 10, 2025

14 noviembre, 2021

Luis Enrique Sánchez Fernández

Eduardo Rivera Pérez, un paso más

Más vale paso que dure, y no trote que canse”: aplica en la trayectoria de Lalo Rivera. Este domingo ha recuperado el espacio que política e ideológicamente lo inició en su periplo y el cual lo había llevado ya a desempeñar actividades trascendentes.

Aún más. En política hay que aplastar por completo al enemigo. Al real y verdadero opositor. “Si se deja encendida una sola brasa, por muy débil que sea, siempre se corre el riesgo de que vuelva a desencadenarse un incendio.

Lalo fue una de las brasas que dejó encendidas Rafael Moreno Valle. No le dio tiempo de “aplastarlo”. O no pudo. La número 15 de Las 48 Leyes del Poder.

Ahora, con el triunfo de Augusta Díaz de Rivera y Marcos Castro, Eduardo se fortalece, avanza hacia su siguiente objetivo. No son sus empleados, pero si parte importante de su equipo. El mismo equipo, la misma corriente, la misma ideología que había marginado Moreno Valle y que no le dio tiempo de “aplastarla”.

Sobrevivió.

Y ha vuelto por sus fueros.

Y todavía les faltan varios pasos, pero si los hacen durar, no tendrán necesidad de trotar y habrán de llegar a uno de los destinos, probablemente el más importante, en el 2024.

PRI y PRD son los siguientes pasos y dadas las condiciones que en Puebla mantienen, es poco probable que los canse.

Dadas las condiciones de los morenos, es muy probable que otro paso sea Casa Aguayo, con todo y sus ocupantes actuales.

Ya desde el siglo III a.C., Kautilya, filósofo indio afirmó: “Nunca se debe ignorar a un enemigo creyéndolo débil. Puede tornarse peligroso en cualquier momento …”.

A esperar.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Todas las entradas

La BUAP de algunas manos se agotó

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...

LEER NOTA

Lilia Cedillo y los cambios en la gestión rectoral

Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...

LEER NOTA

BUAP, una crisis controlada

Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...

LEER NOTA

Puebla se distingue por la pobreza 

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL) ha publicado datos que muestran que la ciudad...

LEER NOTA

Agua para Puebla, ¿hasta cuándo?

En 2013 Rafael Moreno Valle concesionó el servicio de agua a Concesiones Integrales por un período de 30 años, en...

LEER NOTA