9 julio, 2021
Redacción PH
De libros y más
Con el creciente número de opciones que ofrecen las plataformas de streaming, las series se han popularizado convirtiéndose en la mayor forma de entretenimiento en nuestro país. En una de estas plataformas la serie Lupin, desde su estreno alcanzó grandes niveles de audiencia, al grado de que a unos días de presentarse la segunda temporada ya está anunciada una tercera parte.
El enorme éxito de Lupin era de esperarse; para su realización se conjuntaron el talento de los directores Marcela Said, Ludovic Bernard y Louis Leterrier; el carisma del protagonista Omar Sy; la bellísima ciudad de París y, por supuesto, lo principal: las aventuras de Arséne Lupin.
Pero, ¿quién es Arséne Lupin? y ¿por qué resulta tan inspirador para el protagonista de la serie que rompe récords de audiencias a nivel mundial?
La respuesta es sencilla, Arsène Raoul Lupin, es encantador, pero antes de avanzar en enamoramientos, conviene hacer una advertencia: Lupin es un ladrón, un gentleman cambrioleur o caballero ladrón; es una especie de Robin Hood francés que roba a los ricos y ayuda a los necesitados; también resuelve toda clase de misterios y uno que otro crimen que se le presenta y para hacerlo no duda en romper todo tipo de leyes y, aunque es un bribón, nunca es un asesino. Para lograr sus fines ha perfeccionado la magia del disfraz y, además, como buen representante de la Belle Époque, es un seductor, pero no hay que juzgarlo con dureza, Lupin enamora a cualquiera que lo conoce, es irresistible. Tiene unos modales exquisitos, se mueve entre los más altos círculos de la sociedad francesa; además de atractivo, es inteligente, galante, intrépido, refinado y -a su manera-, bondadoso.
Durante los primeros años en que se publicaron las aventuras de Arsène Lupin, surgió una gran rivalidad -al menos en el plano literario- con el magnífico investigador inglés Sherlock Holmes, llegando a tal grado, que la competencia alcanzó tintes de patriotismo, ya que los seguidores de uno y otro se dividieron en bandos y claro está, los franceses apoyaban a su seductor héroe, mientras el público británico hacía lo propio con su ingenioso investigador; incluso en algunos libros de Lupin, se menciona al caballero inglés con el nombre de Herlock Sholmes.
Arsène Lupin, fue creado por el escritor Maurice Leblanc, e hizo su primera aparición en la revista Je sais Tout, en 1905. Fue tanto el éxito que alcanzó, que un par de años después, se publicó el libro Arsène Lupin, caballero ladrón; lo demás ya es leyenda. Lupin llegó para encantar a propios y a extraños, y su magia no acaba, al contrario, cada día es mayor. Sus aventuras han sido llevadas al cine y al teatro; se han reproducido en historietas y dibujos animados y, no son pocas las películas que lo mencionan, a manera de homenaje; incluso, en Francia existen tours para seguir sus pasos y, el poblado de Etretat, con sus intrincados acantilados, resulta un punto de reunión obligado para sus admiradores.
La fama e importancia de Lupin, en Francia, es tan grande, que la antigua casa de su creador, Maurice Leblanc, actualmente es un museo dedicado al caballero ladrón; por lo que reitero la advertencia que hice, de que una vez que se entra el mundo de Lupin, ya no hay camino atrás, ya que el encanto que ejerce este caballero francés es total; así que, si desea proseguir, le recomiendo que después de que dedique algún tiempo a resolver crímenes y misterios leyendo las aventuras de Arsène Lupin, puede viajar a Etretat, para hospedarse en el Domaine Saint-Clair Le Donjon, en donde le espera una magnífica estancia con la temática del gentleman cambrioleur, que incluye dos cocteles, una cena, el alojamiento con desayuno y, para cerrar con broche de oro, una aventura de 45 minutos al estilo Lupin.
Adriana Hernández Morales
Título: Arsène Lupin, Caballero ladrón.
Autor: Maurice Leblanc
Editorial: Booket México.
(También disponible en formato electrónico).
Mi correo: [email protected]
Adriana Hernández, es miembro del Club Nacional de Lectura Las Aureolas, club fundado por Alejandro Aura en 1995. Es además una mujer comprometida con las causas sociales, abogada de profesión y lectora por vocación.
Todas las entradas
5 marzo, 2023
De libros y más «Para recobrar mi juventud haría cualquier cosa en el mundo, excepto hacer ejercicio, levantarme temprano o...
LEER NOTA5 febrero, 2023
De libros y más La primera vez que me engañes, será culpa tuya;la segunda vez, la culpa será mía.Proverbio árabe....
LEER NOTA21 enero, 2023
De libros y más “Hai excomunión reservada a Su Santidad contra qualesquiera personas, que quitaren, distraxeren, o de otro qualquier...
LEER NOTA7 enero, 2023
De libros y más En tiempo de siembra, aprende; en tiempo de cosecha, enseña; en invierno, goza. William Blake...
LEER NOTA8 octubre, 2022
De libros y más ¡Viva la revolución!, ¡muera el supremo gobierno! Se me reventó el barzón y siempre seguí sembrando....
LEER NOTA