31 mayo, 2020
Luis Enrique Sánchez Fernández
Las redes sociales han llegado para modificar la vida cotidiana. Han puesto al mundo de cabeza y permitido, entre muchas otras cosas, conocer, saber, de qué lado masca la iguana en varias esferas del comportamiento social.
Sí, han sido criticadas por ser un espacio natural en el cual se puede inventar cualquier cosa. Las llamadas fake news son expresión cotidiana que norman criterios e inducen actitudes.
Vidas privadas, sentimientos, pensamientos, venganzas, disputas, falsedades, son conocidas por las llamadas “benditas redes sociales”. Abusos del poder, robos, acosos, charolazos, y más.
Este fin de semana hemos conocido claros ejemplos de lo que realmente está detrás de quienes velan por el bienestar ciudadano: los políticos. Y la manera en la que entienden su oficio.
Algunos ejemplos:
La “seriedad” con que abordan las reuniones los diputados de la LX Legislatura, de Puebla, burlándose de los temas que aprobaron y que han sido criticados por los grupos sociales afectados; unos legislando desde la banqueta, otra desde su teléfono y manejando su auto. Pero todos burlándose.
Un “sesudo” intelectual, opinador, beligerante y apoyador dependiendo de las circunstancias, que refiere frente a sus amigos, cerca de 30, que “AMLO quiere que este país esté jodido y empobrecido para poderlo gobernar”, y vaticina que “por pendejo y petulante le van a revocar el mandato”.
Un mercenario, disfrazado de periodista, que utiliza un espacio en la red para llamar al Señor Gobernador de Puebla, diabético, panzón y falto de una extremidad, razón por la cual se marea; ademas, refiriendo que “el poder a los inteligentes los marea pero a los pendejos los aloca…”.
Un senador poblano que ante la desnudez de una compañera y a diferencia de sus compañeros de bancada, refleja en su rostro ¿burla, sorpresa, diversión o morbo?
Pues sí, por lo pronto Gabriel Biestro, Vianey García, Gerardo Islas, Juan Pablo Kuri, Emilio Maurer, Héctor Aguilar Camín, Francisco Zea, Alejandro Armenta, entre muchos otros, deberán corregir expresiones que las redes sociales han revelado y los ubica en su justo lugar social.
No hay duda, maldita política, benditas redes sociales.
Mis contactos digitales:
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]
Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.
Todas las entradas
1 julio, 2025
Angélica Beltrán Tan absurda y poco creíble fue la noticia de que el subsecretario de salud del gobierno obradorista, Hugo...
LEER NOTA30 junio, 2025
Puebla guarda en su corazón una imagen que no solo es objeto de fe, sino también de historia y arte:...
LEER NOTAEntrega 5 de 7 – Serie “Anatomía de un Sexenio Sentimental”Por Dr. Luis Enrique Sánchez Díaz Los funcionarios que presumen...
LEER NOTA29 junio, 2025
Hace varios años, en el corazón de recoleta, en mi Buenos Aires querido, leía los periódicos nacionales, cuando un artículo...
LEER NOTA25 junio, 2025
Me invitaron a hablar. No por cortesía, sino porque pagué. No pagué con gusto, tampoco con resignación: pagué con el...
LEER NOTA