Viernes, mayo 09, 2025

29 julio, 2024

Abel Pérez Rojas

Rosa mexicano

I

No hay un solo resquicio libre en las majestuosas paredes de la bella casa colonial. En alguna escasa rendija, apenas se asoma el rosa mexicano deslavado que recubre el repello.

II

Mientras su papá pinta la recepción de la amplia construcción, ella va y viene subiendo las escaleras con la sonrisa a flor de piel. Su alegría es tal que inunda todo el inmueble. No sabe a ciencia cierta qué la hace tan feliz. No se detiene a pensar si es porque esta morada es más grande e iluminada comparada con la anterior, o si es la dicha de acompañar a su padre en la decoración.

–¿De qué color quieres la casa? –él le preguntó cuando había que decidir los detalles previos a la mudanza.

–¡De rosa mexicano! –contestó la niña sin pensarlo dos veces.

El color estaba decidido con la expresión de la menor.

III

El tiempo pasa, hay recuerdos que, pese a su belleza, tratamos de cubrirlos para no sufrir lo que provocan.

hay oleajes que no son recuerdos

son llamaradas de quién sabe dónde

que nos orillan a tragarnos nuestro miedo

a decir sí cuando la primera opción era no

nos encontramos

entre las marejadas y las explosiones

acorralados por la lluvia cegadora

y la neblina que devora

intercambiamos nuestros miedos

cruzamos miradas

el silencio nos hermanó

nada volvió a ser igual

desde el cenit imaginario

en el punto donde las sombras son nulas

convoco a los cuatro vientos

a la voz de las abuelas

y el sudor del padre río

para hablar a tu oído

y decirte que estoy contigo

contigo y tus sueños enlatados

contigo y tus muletillas que bien ocultas

contigo y tu desorientación auditiva

contigo siempre contigo

hay oleajes que nos adhieren

a quien nunca imaginamos

y una vez unidos nada nos separa

nada nos detiene

(Oleaje al cenit. APR. Marzo, 2023)

IV

Como respuesta inconsciente a la muerte de su padre fue cubriendo con cuadros de todo tipo el color que tanto le ata a aquel momento cuando corría tan feliz por la casa y su papá lleno de vida pintaba.

V

Hoy ha empezado a quitar todo aquello que cubría los muros. Solo el polvo, agrupado por la delimitación de los cuerpos colgantes, queda en las paredes.

Abel Pérez Rojas ([email protected]) escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com  #abelperezrojaspoeta

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Poema a la Batalla de Puebla

Desde el 2011, cuando escribí el Poema a la Batalla de Puebla, esta obra se ha consolidado como una de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Poesía y neurociencias, aporte de Puebla a Latinoamérica

Hace unos días, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2025, se celebró una mesa de trabajo en el...

LEER NOTA

16 marzo, 2025

Hasta siempre, querida Elda

El pasado lunes 10 de marzo trascendió a otro plano la querida amiga, compañera y casi hermana Elda Ruíz Flores,...

LEER NOTA

9 marzo, 2025

Marionetas bajo siete llaves

Estamos en días en los que quienes mueven los hilos del imperio del norte han resquebrajado nuestra realidad en gran...

LEER NOTA

2 marzo, 2025

Filigramma #21

Ha comenzado la circulación de Filigramma número 21, la revista del Círculo de Escritores Sabersinfin. A continuación, con el objetivo...

LEER NOTA