Miercoles, agosto 20, 2025

1 junio, 2025

Ruby Soriano

“No ganamos, fuimos los primeros en perder”

¡Se acabó!

México cerró una etapa donde concluye lo que hasta hace unos meses representaba uno de los tres pilares de la democracia en el país.

Desde hoy inicia la franca politización de un poder judicial sin contrapesos ni mucho menos con el garante de autonomía e independencia.

La reforma judicial ha sido pura y llanamente exitosa. Y lo ha sido, no porque sea ese modelo donde el pueblo elija democráticamente a sus jueces.

Esta reforma ha sido exitosa, porque antes de consumarse logró el objetivo de quienes la crearon con fines de poder puramente político.

Lograron desbaratar un poder judicial donde se sembró encono.

Llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para infiltrar a perfiles cuyo mérito nunca fue la probidad ni mucho menos, la carrera judicial.

Fueron personajes que con la mano presidencial ocuparon lugares para erigirse como “Ministros del pueblo”…….pero un pueblo morenista.

Esta reforma triunfó por las traiciones de ministros, de políticos y de jueces que vendieron no sólo la dignidad, sino la responsabilidad de vigilar la correcta aplicación de la justicia.

La reforma triunfó porque el crimen organizado logró colarse y comprar conciencias para maniobrar lugares, puestos judiciales y enfilarse a ser quienes, desde bambalinas, construyen un blindaje de impunidad para sus intereses delictivos.

Esta reforma triunfó porque muchos juzgadores por temor o ambición, dejaron la batalla y se brincaron al bando de los huesos políticos.

Hoy esta reforma se consuma por la falta de agallas de una oposición pequeñita y casi inexistente.

Esta noche la reforma triunfa por la avalancha de acordeones, la cooptación del voto, la operación política, la ausencia de transparencia, el cinismo del Estado y de gobiernos alfiles.

Es verdad que México se encuentra en una etapa de oscurantismo jurídico, donde surgirá la ley del martillo a través de los jueces sin rostro.

Nuestro país entra en un túnel del tiempo donde la democracia envejece con una velocidad apabullante.

Es verdad que triunfó la reforma del capricho de un hombre que hoy se ve amenazado por sus cada vez más evidentes nexos delincuenciales.

México está frente a un espejo humeante que refleja cobardía, venganza y más enfrentamientos.

El pueblo bueno ya no es tal. Ese pueblo hoy también es rehén de organizaciones delincuenciales y de las vendettas del poder en turno.

Es grotesca la corrupción, la soberbia, la impunidad, la delincuencia y el nepotismo.

Hoy como país tenemos un reto abismal.

Reconstruir una resistencia colectiva desde una ciudadanía nos va a llevar tiempo, pero el riesgo lo vale.

Callar nunca será la opción. Evidenciar debe mover nuestros propósitos.

Es verdad, la reforma triunfó, pero en su aplicación estará la clave para ver cómo se destrozan internamente muchos de los que promovieron el debilitamiento y extinción de un poder judicial autónomo.

Que la República los redima de sus propias ambiciones.

Y sí, hoy como país debemos aprender de la gran frase de un joven ciclista como Isaac del Toro:

” No ganamos, fuimos los primeros en perder”. 

Que esta derrota aliente nuestra batalla para devolverle a México una auténtica democracia. 

@rubysoriano     @alquimiapoder

www.alquimistasdelpoder.com

[email protected]

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Política ficción de cuarta

La polémica por el permiso sin goce de sueldo que le otorgaron a José Luis García Parra, coordinador del gabinete...

LEER NOTA

10 agosto, 2025

Desnudemos la “austeridá”

En un país donde la transparencia ha sido prácticamente anulada, recobra vital importancia el trabajo que desde la óptica ciudadana...

LEER NOTA

3 agosto, 2025

Pobreza y prepotencia, la herencia de Cuyoaco

Enfilado en el oriente del estado de Puebla, con apenas 17 mil habitantes emerge el municipio de Cuyoaco, donde la...

LEER NOTA

20 julio, 2025

Exoneración fast track en Morena

El partido político de las hegemonías reflejó su acelerado resquebrajamiento interno. El partido de las clases gobernantes millonarias, el partido...

LEER NOTA

13 julio, 2025

El PAN y sus mujeres ¿patriarcales?

La desgastada frase “tiempo de mujeres” recobra importancia en épocas de mediana proximidad electoral en el PAN poblano. En una...

LEER NOTA