Miercoles, agosto 20, 2025

27 octubre, 2024

Redacción PH

Un mes de territorios minados

En la víspera de cumplirse los primeros 30 días del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la violencia nacional se incrementa reflejando abiertas zonas de guerra en distintos puntos del país.

Sinaloa es un polvorín con la quema de autos, la aparición de cabezas en zonas comerciales, la paralización de la actividad económica y social en Culiacán como resultado del alza de enfrentamientos que se suscitan a todas horas del día.

La explosión de autos en Guanajuato, los enfrentamientos en Técpan de Galeana en Guerrero y la operación de células criminales en varias regiones del territorio nacional, evidencina que la llamada estrategia de seguridad de la mandataria del país, surgió acotada, desdibujada, limitada y con una gran simulación.

El ejército y la marina han sido rebasados en varios puntos de conflicto, donde el control lo tienen las células delictivas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch luce limitado, nervioso, pronunciando líneas discursivas con las que no se identifica, pues lo que dice, no lo asume como una verdad.

El espaldarazo gubernamental a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa fue una pésima señal para el mandato de Claudia Sheinbaum cuyo mensaje fue ignorar la crisis de gobernabilidad en esa entidad, donde prácticamente se libra una guerra sin cuartel entre los partidarios de “El Mayo Zambada” y la gente de “El Chapo Guzmán”.

El gobierno federal eligió una narrativa equivocada para intentar hacer frente a una ola de inseguridad que hasta ahora, no coincide con la realidad que se vive en diferentes zonas del país, donde el territorio está más que caliente.

García Harfuch se encuentra atado de manos frente a lo que hasta ahora ha implicado sólo mover fichas en mandos de seguridad, pero no accionar líneas de estrategia que involucren una limpia de territorios.

¿Y por qué no se ha hecho lo anterior? ¿Por qué tanta resistencia a reconocer actos que rayan en el terrorismo? Quizá porque la Presidenta Sheinbaum no quiere jalar los hilos de la madeja que implicarían una confrontación directa con las organizaciones criminales.

Lo preocupante frente a la errática estrategia que se ha puesto en marcha en estos primeros 30 días del nuevo sexenio gubernamental, es observar el incremento de enfrentamientos entre bandas delincuenciales que han abierto frentes de abierto riesgo para la seguridad de la población civil que ya ha sido trastocada, pues no se tienen garantías de protección, ante la contundente ausencia de autoridades.

@rubysoriano         @alquimiapoder 

www.alquimistasdelpoder.com

[email protected]

Todas las entradas

17 agosto, 2025

Política ficción de cuarta

La polémica por el permiso sin goce de sueldo que le otorgaron a José Luis García Parra, coordinador del gabinete...

LEER NOTA

10 agosto, 2025

Desnudemos la “austeridá”

En un país donde la transparencia ha sido prácticamente anulada, recobra vital importancia el trabajo que desde la óptica ciudadana...

LEER NOTA

3 agosto, 2025

Pobreza y prepotencia, la herencia de Cuyoaco

Enfilado en el oriente del estado de Puebla, con apenas 17 mil habitantes emerge el municipio de Cuyoaco, donde la...

LEER NOTA

20 julio, 2025

Exoneración fast track en Morena

El partido político de las hegemonías reflejó su acelerado resquebrajamiento interno. El partido de las clases gobernantes millonarias, el partido...

LEER NOTA

13 julio, 2025

El PAN y sus mujeres ¿patriarcales?

La desgastada frase “tiempo de mujeres” recobra importancia en épocas de mediana proximidad electoral en el PAN poblano. En una...

LEER NOTA