Lunes, abril 21, 2025

14 febrero, 2024

Redacción PH

Putin ratifica ley para confiscar bienes por difundir “noticias falsas” sobre las Fuerzas Armadas

Vladimir Putin, presidente de Rusia, ratificó una ley que autoriza la confiscación de bienes a personas culpables de “crímenes contra la seguridad”, incluida la propagación de “noticias falsas” sobre las Fuerzas Armadas.

El documento fue publicado en el portal de información legal de Rusia, después de la aprobación por parte de ambas cámaras del Parlamento, la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, del proyecto de ley correspondiente, presentado por 395 diputados.

La nueva ley expande los delitos por los que los tribunales pueden decretar la confiscación de bienes para incluir la publicación y difusión de informaciones “falsas” sobre las Fuerzas Armadas, en medio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden de Putin.

Asimismo, agrega una nota al artículo del Código Penal relativa a la confiscación de propiedades en la que especifica que las actividades contra la seguridad incluyen el genocidio, la deserción, la negativa a cumplir una orden, el aceptar sobornos y los actos de bandidos y grupos de mercenarios.

El documento prevé además la posibilidad de arrebatar el rango militar a los responsables de actos de publicación de “noticias falsas”, de llamamientos a actividades “extremistas” y actividades “destinadas a violar la integridad territorial de la Federación Rusa”.

Lee: Que fake news se consideren ataques a seguridad nacional, propone Morena

Asimismo, agrega una nota al artículo del Código Penal relativa a la confiscación de propiedades en la que especifica que las actividades contra la seguridad incluyen el genocidio, la deserción, la negativa a cumplir una orden, el aceptar sobornos y los actos de bandidos y grupos de mercenarios.

El documento prevé además la posibilidad de arrebatar el rango militar a los responsables de actos de publicación de “noticias falsas”, de llamamientos a actividades “extremistas” y actividades “destinadas a violar la integridad territorial de la Federación Rusa”.

Por otra parte, el mandatario aprobó otra ley para cambiar la jurisdicción de los casos sobre materiales “extremistas”, que recaen ahora bajo la competencia del Tribunal Supremo y los tribunales regionales, locales, de distrito, de primera instancia y de regiones autónomas.

Además, contempla que puedan ser juzgados los que publiquen los contenidos, así como los que tengan los derechos sobre los mismos o que trabajen en su traducción. El proyecto de ley fue presentado ante la Duma Estatal por el Parlamento de la República de Chechenia, encabezada por Ramzan Kadirov, aliado de Putin.

Con información de Europa Press

Todas las entradas

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

25 marzo, 2025

Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura

Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...

LEER NOTA

15 marzo, 2025

Localizan sin vida al periodista guanajuatense Irán Villareal

Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano en el municipio de San Luis de la Paz,...

LEER NOTA

11 marzo, 2025

Unesco condena asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de…

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este el asesinato de...

LEER NOTA