15 abril, 2025
Redacción PH
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” la sección que presentaban semanalmente en las conferencias de Andrés Manuel López Obrador, fue un “instrumento de estigmatización” en contra de la oposición del gobierno.
Se advirtió en la sentencia del Tribunal al resolver el amparo que promovió el periodista Raymundo Riva Palacio y otros, por la sección conducida por Elizabeth García Vilchis.
Los magistrados Fernando Silva, José Sebastián Gómez y Salvador Alvarado resolvieron que en dicha sección se usaron “recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos como mentirosos, “atribuyéndose de facto la facultad de definir la verdad y la mentira desde el poder político, lo cual contraviene las libertades de pensamiento, de expresión y de prensa”.
También la sección buscó mantener la versión gubernamental sobre diversos hechos y generar “en realidad campañas de desinformación, propaganda oficial, juicios mediáticos de desprestigio, exposición de datos personales y ataques a la vida privada y al honor de ciudadanos o periodistas considerados opositores al gobierno.”
En conclusión la sección terminó fomentado “la censura indirecta, la polarización social y erosionó los pilares de la democracia”.
Todas las entradas
14 octubre, 2025
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA8 octubre, 2025
La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...
LEER NOTA26 septiembre, 2025
La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...
LEER NOTA17 septiembre, 2025
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA