Lunes, septiembre 15, 2025

15 junio, 2025

Redacción PH

Puebla: Lanzan petición en Change.org para invalidar el delito de ciberasedio por amenaza a la libertad de expresión

A través de la plataforma Change.org, ciudadanos organizados han iniciado una petición dirigida a las autoridades de Puebla para exigir la invalidez del delito de ciberasedio, recientemente tipificado en el Código Penal del estado. La reforma, aprobada el 12 de junio de 2025 por el Congreso local con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención, establece penas de hasta tres años de prisión y multas de 5,657 a 33,942 pesos para quienes, mediante medios digitales, insulten, ofendan o vejen a otra persona de manera reiterada, causando daño físico o emocional.

La petición, impulsada por colectivos y ciudadanos preocupados, argumenta que la nueva legislación representa una “ley mordaza” que vulnera la libertad de expresión. Según el texto de la campaña, el concepto de ciberasedio es ambiguo y podría ser utilizado para criminalizar críticas, denuncias públicas o el trabajo periodístico, especialmente en redes sociales. Organizaciones como ARTICLE 19 y la Red de Periodistas de Puebla han advertido que la redacción del artículo 480 del Código Penal incumple principios de derechos humanos y carece de definiciones técnicas claras, lo que podría derivar en aplicaciones arbitrarias contra activistas, periodistas y ciudadanos.

Críticos de la reforma, como la diputada panista Susana Riestra, señalan que el delito de ciberasedio no está reconocido en el catálogo nacional de delitos y que su ambigüedad podría perseguir a mujeres que denuncian violencia o negligencia institucional en redes, en lugar de protegerlas. Por su parte, legisladores de Morena, como Laura Artemisa García Chávez, defienden la ley, argumentando que busca combatir la violencia digital, como el acoso anónimo, y que no tiene como objetivo censurar a la prensa ni a la ciudadanía.

La petición en Change.org, que continúa recolectando firmas, llama a la ciudadanía a unirse para presionar por la derogación de esta reforma, destacando que su aprobación “fast track” no permitió un análisis profundo ni consultas con especialistas. Colectivos como Somos ProPuebla han emitido comunicados alertando que esta ley podría sentar un precedente peligroso para otros estados, restringiendo el derecho a la libre expresión en el entorno digital.

Para más información o para firmar la petición, visite: https://www.change.org/p/exigimos-la-invalidez-del-delito-de-ciberasedio-en-puebla-amenaza-a-la-libertad-de-expr

Todas las entradas

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA

10 septiembre, 2025

A finales de septiembre Agua de Puebla comparecerá ante el Congreso

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), estimó que la empresa Agua de...

LEER NOTA