Martes, septiembre 16, 2025

16 marzo, 2023

Redacción PH

Secretaría de Salud no ha sido notificada de amparo para interrumpir embarazo: Martínez

Redacción PH

José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que la dependencia a su cargo aun no ha sido notificada de la resolución que ganaron activistas para que en el Sector Salud las mujeres que decidan interrumpir su embarazo reciban la atención necesaria sin ser criminalizadas.

Dijo al terminar la conferencia del gobernador, pero aclaró que por tratarse de un mandato judicial se cumplirá, no obstante, adelantó que los servicios de Salud del Estado no podrían realizar abortos porque falta la aprobación del Congreso local para despenalizar dicha práctica en la entidad.

Precisó que la legislación actual sólo permite el aborto en casos de violaciones, cuando la vida de la madre está en peligro o porque el feto presenta malformaciones congénitas, siendo ésta última la principal causa de amenaza de aborto, “ahí es donde medicamente podemos actuar”.

En tanto la sentencia que ganaron el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) y el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (ODESYR) -en parte porque el gobierno del estado desistió de continuar la impugnación- señala que a ninguna mujer o persona gestante que sea asesorada, asistida o defendida por cualquiera de esas organizaciones no se le podrá negar el servicio médico ni ser criminalizada por abortar o ayudar a que alguien lo haga.

Lee: Cinco municipios concentran las investigaciones de aborto en Puebla

Es decir que hasta ahora solo se ha reconocido que los artículos del Código Penal de Puebla que regulan el aborto autoprocurado y consentido, son violatorios de los derechos humanos, por lo que el siguiente paso es la despenalización del aborto voluntario en Puebla, acción que solo puede discutir y despenalizar el Congreso de Puebla.

De acuerdo con Martínez García durante 2022 y bajo las causas que reconoce la Ley en Puebla se atendieron a poco más de 3 mil 350 mujeres en el estado.

Además, tampoco se han reportado casos de clínicas irregulares donde se realicen abortos, ni se registraron muertes de mujeres por practicarse aborto clandestino en los últimos dos años.

Previamente, sobre el amparo ganado por activistas el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que la decisión de desistir en la impugnación responde a garantizar los derechos de las mujeres y avanzar en la discusión que deberá hacerse en el Congreso de Puebla para que se despenalice el aborto.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA