Jueves, octubre 30, 2025

19 junio, 2025

Redacción PH

INE rechaza dar 34 constancias de magistraturas de circuito por no cumplir con promedio mínimo de 8

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó quitar el triunfo a 34 candidatos electos a magistrados de circuito, que no cumplieron con el requisito constitucional de un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho, o de 9 en la especialidad.

En la sesión extraordinaria del 18 de junio, el Consejo rechazó un proyecto que proponía redondear y subir a ocho la calificación a aquellos candidatos que sólo tenían 7.6 de promedio en licenciatura.

Entre los magistrados y magistradas electos que no cumplieron con el requisito de ocho mínimo de promedio en licenciatura son: Joel Iscac Rangel Agüeros, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia mixta del segundo circuito; Eduardo Torres Carrillo, magistrado electo del segundo tribunal colegiado en materia administrativa del cuarto circuito, y Guadalupe López Arvizu, magistrado electo del tercer tribunal colegiado en materia trabajo del cuarto circuito.

También se advirtieron como no elegibles quienes enfrentan acusaciones de violencia, como Jaime Vladimir Ángel Cisneros de la Cruz, magistrado electo del segundo tribunal colegiado en materia administrativa del cuarto circuito en Nuevo León, acusado de hostigamiento y violencia docente contra sus alumnas como profesor en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Además de Genaro Antonio Valerio Pinillos, magistrado electo del segundo tribunal colegiado en materia civil y de trabajo del quinto circuito en Sonora, acusado de acoso, hostigamiento y abuso de poder, y enfrenta siete procedimientos de investigación por ocho mujeres que lo acusaron.

La responsabilidad de haber dejado pasar candidatos que no cumplían con todos los requisitos fue de los comités de evaluación, mismos que fueron designados por el Poder Legislativo.

El Consejo General del INE hizo una pausa, hasta las 20:30 horas del miércoles, pero al no lograrse acuerdos se determinó un nuevo receso y se acordó reanudar la sesión a las 10 horas del jueves 19 de junio.

En esa sesión deberá definirse si designa como sustituto de esas candidaturas a los subsecuentes en votos de la elección del pasado 1 de junio, o bien, declara la vacancia de las mismas.

Todas las entradas

30 octubre, 2025

Pavel Gaspar descarta aumentar dieta mensual a diputados para 2026

Aunque el Congreso local aprobó solicitar un presupuesto de 313 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Presupuesto 2026: Congreso de Puebla y ASE presentan solicitudes por más de 560…

El Congreso del Estado de Puebla aprobó en sesión ordinaria un anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal...

LEER NOTA

Congreso de Puebla busca aumento presupuestal de 10% en 2026; solicitarán 313.7 mdp

El Congreso del Estado de Puebla proyecta un incremento del 10% en su presupuesto anual para 2026, con lo que...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Diputados avalan propuesta para renombrar al Cuauhtémoc como Estadio Manuel Lapuente

Pavel Gaspar, presidente del Congreso del Estado, anunció que junto a las diputadas Marisol Amieva, Susana Riestra y Beatriz Manríquez...

LEER NOTA

Gobierno de Puebla defiende inhabilitación de 20 años a Castro Corro y rechazan…

El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, defendió la sanción impuesta a María...

LEER NOTA