Martes, septiembre 16, 2025

26 abril, 2022

Redacción PH

Diputado pide al IMSS informe sobre avances en la reconstrucción de San Alejandro

Redacción PH

Alejandro Carvajal Hidalgo, diputado federal por Puebla, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a que esclarezcan la situación que guarda el proyecto de reconstrucción del Hospital General Regional No. 36 de San Alejandro, Puebla.

El morenista lamentó que ha casi cinco años de los sismos de septiembre de 2017 y pese a que se han destinado recursos por parte del Gobierno Federal, no se ha finalizado la edificación del nosocomio.

Exigió que se acelere la implementación de sustitución de dicho hospital con la finalidad de beneficiar y satisfacer la demanda hospitalaria de los derechohabientes del IMSS.

“Todo en beneficio de los ciudadanos y habitantes de la Zona Metropolitana de Puebla”, expresó.

Te interesa: Demolición de San Alejandro concluirá el 31 de mayo

Recordó que San Alejandro era considerado uno de los más importantes en América Latina por la atención médica en maternidad, donde diariamente se atendía el nacimiento de 30 infantes y hasta 2017 atendían diariamente a 32 mil personas y empleaba a 2 mil 500 trabajadores de la salud, además que presentaba una ocupación diaria de 90 por ciento.

Sin embargo, al no poderse suplir su capacidad ha generado la saturación de otras unidades médicas cercanas, como el Hospital General Zona 20 “La Margarita”, que sigue reportando saturación y hacinamiento de pacientes, escena que se multiplicaron durante las primeras dos olas de la pandemia de COVID-19.

También recordó que la administración anterior aprobó medidas para paliar dicha situación, como la compra de un terreno que serviría para la edificación de una nueva unidad médica hospitalaria privada, conocida como Centro Internacional de Medicina (CIMA) con un costo de 427.7 millones de pesos. Sin embargo, por norma técnica resultó inviable como hospital.

De igual forma, recordó que desde agosto de 2019 se presentó el plan de Infraestructura Hospitalaria para la Zona Metropolitana del Estado de Puebla, un proyecto de cuatro ejes: demolición del hospital San Alejandro, ampliación del Hospital General “La Margarita”, la construcción del Hospital Regional de Amazoc y la construcción del Hospital Regional de Cholula.

Empero, ya han pasado casi 3 años del anuncio y apenas en agosto del 2021, se inició con la demolición del Hospital San Alejandro, sin contar con fecha de término.

Es por ello que considera prioritario que el IMSS informe de forma detallada los avances que existen en el proyecto para sustituir la capacidad de San Alejandro.

“Se exhorta al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social a que haga público un informe detallado sobre la situación física y financiera que guarda el proyecto de sustitución del Hospital General Regional con Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 36 en San Alejandro, Puebla.

Así mismo, se exhorta a la ASF para que incluya en su programa anual de auditoría dicho proyecto.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA