Viernes, abril 04, 2025

31 octubre, 2024

Redacción PH

Gobierno estatal desmiente daño patrimonial de 497 mdp en cuenta pública de 2023

Ante el probable daño patrimonial por 497.2 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en la cuenta pública 2023 del gobierno de Puebla, descartó la existencia de algún daño y aseguró que las observaciones erán solventadas.

Confirmó Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla y la Secretaria de Función Pública (SFP) en un comunicado, aclaraciones que se hicieron horas después de la ASF publicara la segunda entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2023.

En su comunicado la ASF precisa que las observaciones se limitan a “proyectos integrales” que ya están concluidos, pero se presentará la información comprobatoria para solventar el gasto.

Esto en referencia a las observaciones que se hicieron por dos contratos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFE).

De acuerdo con la ASF se observaron deficiencias en la integración de los expedientes de servicios, como la falta del acta-entrega recepción y, en el caso de la obra pública, la falta de documentación que acredite el proceso de contratación y adjudicación por 489 millones 862 mil de pesos, de los que no justifican ni comprueban el gasto.

Mientras que en el Fondo de Aportaciones Múltiples –para la infraestructura educativa básica, media superior y superior– se determinaron conceptos de obra pagados que no se encontraron devengados al 31 de marzo de 2024, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 7 millones 343 mil pesos.

Ante los señalamientos la SFP de Puebla precisó que dentro paquete de observaciones se consideran montos totales de dichos proyectos, es decir, no se toman en cuenta las obras y/o acciones parciales que, en conjunto, forman parte de la integralidad del propio proyecto.

Adelantan que cuentan con la información y documentación que aclara y justifica el monto observado, misma que se presentará ante la ASF para la solventación respectiva dentro del plazo de 30 días que marca la ley.

Incluso recalcan que es normal que dentro de cualquier auditoría, más tratándose de entes públicos, se realicen observaciones que tengan que ser sustentadas como parte del proceso, por lo que piden que no se considere como un daño al erario, pues se trata de algo que la autoridad auditora pide sea clarificado con el fin de no incurrir en algo indebido de acuerdo a los supuestos de ley.

Todas las entradas

3 abril, 2025

Armenta desmiente negociación para liberar a Mario Marín

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, negó que su gobierno se hubiera involucrado en una supuesta "negociación política" para evitar...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Retiran prisión domiciliaria a Mario Marín por apelación de Lydia Cacho; regresa al…

Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras haber sido beneficiado con siete meses de prisión domiciliaria, perdió el beneficio...

LEER NOTA

Fallece Edgar Guerrero, director de Ciudad Modelo

Francisco Edgar Guerrero y Benítez, encargado de despacho de la Dirección General del Organismo Público Descentralizado (OPD), “Ciudad Modelo”, murió...

LEER NOTA

Con exhorto, Congreso de Puebla busca impedir la venta de comida chatarra fuera…

Tras la entrada en vigor del decreto que prohíbe la venta de comida chatarra al interior de las escuelas, el...

LEER NOTA

Hervey Rivera deja la Unidad de Transparencia del Congreso de Puebla

Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, confirmó la renuncia de...

LEER NOTA