Martes, noviembre 04, 2025

23 noviembre, 2021

Redacción PH

Loretta Ortiz es la nueva ministra de la SCJN

Redacción PH

Con 92 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, logrando la mayoría calificada, Loretta Ortiz Ahlf fue elegida en el Senado, como nueva ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN).

La ministra llegará a cubrir la vacante que deja José Fernando Franco González Salas, ministro desde 2006, y quien culmina su periodo el 12 de diciembre.

Ortiz Ahlf superó a Bernardo Bátiz y a Verónica de Gyvés, quienes recibieron ocho y nueve votos respectivamente.

Su elección se da tras haber sido considerada en otras dos ocasiones para la terna de un ministro de la Suprema Corte y ser rechazada.

Lee: SCJN declara inconstitucional la ampliación de mandato de Zaldívar

Su nombramiento también se da a pesar de los señalamientos por su cercanía con el ejecutivo federal.

No obstante, debe recordarse que ese señalamiento no fue exclusivo de Ortiz Ahlf, pues de los tres candidatos se advirtió sobre su cercanía a Andrés Manuel López Obrador, y así lo hizo saber la priista Claudia Ruiz Massieu quien aseguró que ahora solo queda confiar en la autonomía personal de cada perfil.

Loretta Ortiz Ahlf es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, y cuenta con maestría en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y un doctorado en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo con Distinción Cum Laude por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

Es docente en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Iberoamericana. Desde 1985 es miembro de la Barra Mexicana de Abogados. Ha impartido cátedra en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Holanda, y Whittier Law Schoolen California, Estados Unidos.

Cuenta con múltiples publicaciones especializadas en materia jurídica.

Te interesa: SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto en México

En el ámbito profesional ha trabajado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Banco de México y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En 2012 fue electa diputada federal para la LXII Legislatura.

El 20 de noviembre de 2019, fue designada por el Pleno del Senado de la República como consejera de la Judicatura Federal.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA