Martes, septiembre 16, 2025

15 julio, 2021

Redacción PH

En Puebla acoso callejero se castigará con hasta 10 años de cárcel

Redacción PH

En Puebla a quién cometa acoso sexual en espacios públicos como la calle o el transporte público, se le impondrán hasta 10 años de cárcel y deberá pagar una multa que irá de los 17 mil 924 pesos hasta los 35 mil 848 pesos.

Aprobaron los diputados locales durante la última sesión ordinaria del Congreso de Puebla, sesión en la que avalaron reformas al Código Penal del estado, que previamente aprobaron en Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Con la reforma se busca castigar todas esas conductas antisociales que laceran, principalmente a las mujeres, en espacios públicos, incluyendo también la captación de imágenes o videos a una persona sin su consentimiento.

Lee: Vinculan a proceso a funcionario de la Comuna por acoso sexual

Con la reforma el artículo 278 Quater del código, que ahora dirá:

“A quien cometa el delito de acoso sexual en espacios públicos comunitarios, de libre acceso o en instalaciones o vehículos destinados al transporte público o de pasajeros, asedie o acose a una persona con fines lascivos expresándose de manera verbal o física mediante la realización de actos o acciones de tipo erótico o lujuriosas como caricias, manoseos y tocamientos corporales obscenos, persecución o captación de imágenes o videos a una persona sin su consentimiento, y sin que mantengan la persona acosadora y la acosada relación entre sí, afectando o perturbando su derecho a la integridad y libre tránsito, causándole intimidación, degradación, humillación y un ambiente ofensivo, se le impondrá una pena de seis a diez años de prisión y multa de doscientas Unidades de Medida y Actualización”.

Además de que el agresor se sujetará a un tratamiento integral para su reeducación y sensibilización.

También se avaló imponer una pena de hasta 13 años por el delito de abuso sexual si la víctima es una persona menor de 14 años, o está en circunstancia de desigualdad o sumisión respecto al victimario que le impida oponer resistencia, así como una multa de 44 mil 810 pesos.

Te interesa: De 78 quejas por acoso en la BUAP, 31 quedaron impunes

En caso de que en el delito intervengan dos o más personas, la sanción se deberá aumentar hasta en otro tanto igual, es decir, en caso de que se le imponga la pena más alta de 13 años de cárcel, la sanción podría elevarse hasta 26 años.

Callar abuso de menores tendrá un castigo

De igual forma se aprobó imponer una pena de hasta 14 años de prisión a quienes conozcan y no denuncien algún abuso sexual contra menores, ya que serán considerados como cómplices del ilícito.
La reforma contempla penas de 4 a 14 años de cárcel, sanciones que se establecieron en el artículo 278 Octies del mismo código, que dirá:

“Cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión de alguno de los delitos sexuales siguientes: Corrupción y Pornografía de Menores e Incapaces o Personas que no Pudieren Resistir, contemplado en la fracción I del artículo 217, Pornografía de Menores e Incapaces, Ciberacoso, Violación a la Intimidad Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Hostigamiento y Acoso Sexual, cometido contra niñas, niños y adolescentes, así como el delito de Violación, y no acuda a la autoridad competente para denunciar el hecho y evitar la continuación de la conducta será castigada de cuatro a catorce años de prisión”.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA