Martes, noviembre 04, 2025

18 julio, 2021

Redacción PH

Partidos deben en multas al INE 1,892 mdp; Morena adeuda 644.8 mdp

Tras concluir la fiscalización de las campañas federales y locales del pasado proceso electoral, el INE impondrá a los partidos políticos multas económicas por un total de mil 892 millones 349 mil 338 pesos, por haber cometido irregularidades como no transparentar el origen y destino de recursos, no reportar contratos, rebasar topes de gastos de campaña o dispersar dinero en efectivo.

Tan sólo Morena deberá pagar un tercio de ese monto. Las multas para el partido en el gobierno ascienden a 644 millones 891 mil 858 pesos, reveló Animal Político.

En el caso de Morena, el partido durante este proceso electoral manejó 4 mil 283 millones de pesos, de los cuales el INE entregó 2 mil 244.1 millones de pesos, mientras que, a nivel local, el partido recibió otros 2 mil 039 millones de pesos de los Institutos Electorales estatales, por lo que la multa representa solo una sexta parte de todos los recursos que recibieron para este año.

De acuerdo con el dictamen de fiscalización, Fuerza x México, el partido que ya perdió su registro como partido federal pero podrá sobrevivir a través de sus representaciones estatales deberá cubrir una multa de 457 millones 568 mil 533 pesos, un monto que es incluso tres veces mayor que el financiamiento público que obtuvo este año, que fue de 161.9 millones de pesos.

Te interesa: PAN, PRI, PT y Morena reciben multa por afiliar a ciudadanos de forma indebida

Redes Sociales Progresistas (RSP), otro partido de reciente creación que perdió inmediatamente el registro federal, será acreedor a una multa de 106 millones 535 mil 903 pesos.

El PAN y el PT siguen en la lista de los más multados, con una sanción económica de 106.4 millones de pesos cada uno, seguidos del PRI, que se hizo acreedor a una multa de 106.3 millones.

El INE también impondrá una multa de 88.2 millones de pesos al PVEM; de 71.2 millones a Movimiento Ciudadano; de 54.4 millones a Encuentro Solidario (otro partido de reciente creación que ya perdió el registro federal), y de 43.9 millones al PRD. El resto de las multas corresponden a los partidos con registro local y candidatos independientes.

Las sanciones se impusieron con base en un catálogo de 59 conductas irregulares que contravienen el modelo de fiscalización.

Las sanciones más onerosas a los institutos políticos fueron principalmente por no haber reportado o declarado sus gastos de campaña. Las multas por este motivo ascienden a 604 millones de pesos, la segunda acción más sancionada fue no haber reportado o comprobado el origen de sus ingresos.

Lee: Tepjf multa a TV Azteca por afectar equidad electoral en Coahuila

El INE someterá a votación las sanciones en sesión del Consejo General el próximo jueves.

Con información de Animal Político

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA