Lunes, abril 21, 2025

22 febrero, 2021

Redacción PH

Puebla, uno de los 17 “focos rojos” de Morena por las elecciones intermedias

Redacción PH

Puebla y 16 estados más forman parte de los focos rojos que ha registrado la dirigencia nacional por sus conflictos internos del partido, que van desde diferencias entre militantes con los dirigentes locales, por las postulaciones de perfiles ajenos al partido o prevenientes a grupos contrarios.

Otras de las inconformidades son por las encuestas como método para definir a los abanderados de Morena, así lo advierte el diario Excélsior en un recuento que hace, destacando que las divisiones alcanzan al 53 por ciento de sus comités estatales.

En esta situación se encuentran: Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Debe recordarse que los conflictos no solo persisten en los estados, también se observan en la dirigencia nacional encabezada por Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández, quienes hasta ahora no han podido concretar una mesa de negociación con los inconformes que mantienen tomada la sede de Morena.

En tanto los focos rojos y no responden a diferentes temas pero todas tienen que ver con el proceso electoral próximo a iniciar.

Durango: Carlos Medina Alemán ha promovido ante el Tribunal impugnaciones contra candidaturas locales y es parte de los activistas que iniciaron la toma de la sede partidista.

Zacatecas: Integrantes del Frente Popular de Lucha por Zacatecas han hecho movilizaciones en protesta a la designación de David Monreal Ávila como candidato único.

Nayarit: José Manuel Venegas se encuentra dentro de las instalaciones de Morena en representación de la disidencia del partido en Nayarit contra Ángel Navarro Quintero.

Jalisco: Se han dado pronunciamientos en contra del dirigente Mario Delgado.

José Aceves Conde, dirigente de comerciantes en Tonalá y aspirante a la alcaldía, es parte de quienes han acampado en la sede morenista.

Nuevo León: Protestas de legisladores locales y militantes por la postulación de Clara Luz Flores a la candidatura del gobierno de Nuevo León.

CDMX: Plantones, pintas y performance por parte de colectivas feministas que exigen reconsiderar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a gobernador de Guerrero.

Michoacán: Elvia Sánchez, consejera estatal de Morena, se inconformó por la alianza local con el Partido del Trabajo, cuestionando a su representante estatal, Mauricio Toledo.

Tamaulipas: Hubo impugnaciones del dirigente estatal Enrique Torres Mendoza en contra de la coalición estatal de Morena con el PT. Ha hecho acto de presencia en la sede partidista.

Guerrero: Aquí también se han dado movilizaciones feministas en contra de la designación del candidato Félix Salgado Macedonio.

San Luis Potosí: Movilizaciones en contra de las dirigencias nacional y estatal por parte de morenistas que rechazan la designación de la candidata a la gubernatura Mónica Rangel.

Hidalgo: Impugnan militantes elección de la dirigente estatal Sandra Alicia Ordóñez Pérez.

Puebla: Disputas internas por la dirigencia estatal.

Oaxaca: Aun cuando finalmente se sumaron a la coalición federal, en la entidad hubo expresiones de rechazo por parte de la dirigencia estatal para unirse a PT y PVEM.

Veracruz:  El enfrentamiento en esa entidad entre Esteban Ramírez, representante del Comité Ejecutivo Nacional, y el secretario general de Morena estatal, Gonzalo Vicencio, se ha manifestado tanto en la impugnación hacia el primero como a la alianza local con el PVEM y el PT.

Quintana Roo: Fundadores de Morena han reclamado el peso que el PVEM ha tenido en el reparto de candidaturas en la entidad, cuestionando la coalición del partido.

Tabasco: Juan Cáceres, conocido como el Pochitoque Mayor, realiza transmisiones desde la sede partidista en contra de Delgado y la supuesta imposición de candidatos.

Chiapas: Protestas que rechazan la posible candidatura del diputado con licencia Juan Salvador Camacho Velasco a la alcaldía de San Cristóbal, actualmente a cargo de Jerónima Toledo.

Los militantes se quejan de la alianza de su partido con el PVEM y de que éste se quede con postulaciones.

Con información de Excélsior

Todas las entradas

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

Mando de la Policía Estatal queda a cargo de la seguridad de Ciudad…

La dirección de Seguridad Pública de Chalchicomula de Sesma, también conocido como Ciudad Serdán, quedará bajo el mando de un...

LEER NOTA