Martes, septiembre 16, 2025

11 noviembre, 2020

Redacción PH

En Puebla ya no prescribirán delitos sexuales

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar el Código Penal del Estado, con la finalidad de eliminar la prescripción de los delitos sexuales en Puebla.

El dictamen, que reforma los artículos 128 Bis y 278 Octies del Código Penal del Estado de Puebla, busca eliminar la prescripción para un nuevo catálogo de delitos de índole sexual a los ya establecidos, como es corrupción de menores e incapaces, pornografía de menores e incapaces, ciberacoso, violación a la intimidad sexual, abuso sexual, estupro, hostigamiento y acoso sexuales.

Asimismo, establece penas de dos a siete años de prisión, a quien sabiendo la comisión de estos delitos sexuales no acuda a denunciarlos.

Durante el análisis y discusión del dictamen, el diputado Gabriel Biestro Medinilla señaló que a través de estas reformas al Código Penal, se pretenden inhibir los delitos sexuales en la entidad, preservando el derecho de las víctimas, especialmente cuando son menores de edad, de presentar las denuncias correspondientes cuando tengas las condiciones óptimas de hacerlo.

Precisó que aun cuando el aumento de penas no soluciona de raíz el problema, si son parte de las acciones para inhibirlo, así como de hacer corresponsables a las personas que tienen conocimiento del delito, para que realicen las denuncias correspondientes. El dictamen fue apoyado, en sus intervenciones por las diputadas Mónica Lara Chávez y María del Carmen Cabrera Camacho.

Por su parte la diputada Rocío García Olmedo y el legislador Carlos Alberto Morales Álvarez, en su intervención externaron su desacuerdo al Dictamen y solicitaron mayor tiempo de análisis para hacer propuestas y reformas, principalmente en lo referente al rubro relacionado con delitos de desaparición de personas y de desaparición por particulares, así como en las penas establecidas en la Iniciativa.

Cabe señalar que el Dictamen se elaboró bajo el principio de acumulación de Iniciativa de los diputados Biestro Medinilla, Nora Merino Escamilla, Cristina Tello Rosas y Mónica Rodríguez Della Vecchia.

En otro punto del Orden del día, las y los diputados aprobaron el Dictamen con Minuta de Decreto para reformar los artículos 1, 4, 5 y 16 de la Ley que Crea el Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia en el Estado de Puebla.

La Iniciativa presentada por la diputada María del Carmen Cabrera Camacho tiene como finalidad armonizar la Ley, con la Constitución del Estado, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, La Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para ajustarlos a la normatividad vigente con un lenguaje incluyente y no sexista, evitando generalizaciones de términos masculinos.

Redacción PH

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA