Martes, noviembre 04, 2025

28 octubre, 2020

Redacción PH

Agresores de mujeres no podrán ser candidatos

Redacción

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la iniciativa 3 de 3 contra la violencia política hacia las mujeres para que durante las elecciones de 2021, los aspirantes políticos no sean deudores de pensión alimenticia, acosadores sexuales ni agresores de mujeres.

Este 28 de octubre, en sesión general, los consejeros aprobaron esta propuesta impulsada por activistas, defensoras y colectivas feministas, como Las Constituyentes Feministas, quienes explicaron que los aspirantes a una candidatura deberán firmar un documento “bajo protesta de decir verdad y de buena fe” con tres criterios:

  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado y público.
  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
  • No haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias y que no cuente con un registro vigente en algún padrón de deudores.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que los partidos políticos deberán pedir a sus aspirantes que firmen dicha declaración, que de resultar falsa, los responsables serán denunciados.

Cabe destacar que esta iniciativa también fue impulsada por diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que no haya agresores de mujeres en puestos políticos. Fue primero la Comisión de Igualdad del INE que aprobó la iniciativa y la pasó al pleno este 28 de octubre.

Antes de su aprobación, tanto el PAN como el PRD respaldaron la iniciativa 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres. Adriana Aguilar Ramírez, secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer del PAN, destacó que en el partido están convencidos de que estos criterios podrán garantizar el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres.

Y aseguró que dentro del partido no se permitirá que ninguno de sus candidatos cuente con un historial de denuncias por violencia o que haya sido condenado por los delitos que comprende la iniciativa y que sus aspirantes deberán tomar una serie de cursos de sensibilización en temas de género.

La presidenta del PRD de CDMX, Nora Arias Contreras también advirtió que quien aspire a una candidatura en el proceso electoral 2021, deberá cumplir cabalmente con los tres requisitos y aseguró que en el partido no quieren a “ningún agresor, ningún acosador, ningún deudor de pensión alimenticia en espacios de elección popular, ni en la estructura de los espacios públicos de toma decisiones”.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA