Martes, septiembre 16, 2025

10 septiembre, 2020

Redacción PH

En la LX Legislatura de Puebla no se acalla a la oposición: Biestro

Redacción

Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, aseguró que si algo ha diferenciado a la LX Legislatura, es que existe libertad de expresión y no acalla a la oposición.

Aseguró al presentar el informe del segundo año de actividades de la LX Legislatura, que se realizó en Sesión Solemne virtual, destacando en su mensaje que la bandera de esta legislatura ha sido permitir “por primera vez en la historia” una “verdadera libertad” que permite a los legisladores votar de manera libre, sin ser amenazados.

Es la primera vez, en muchos años, donde existe verdadera libertad, donde no se amenazan a los legisladores que votan en contra y no se aplasta y no se acalla a la oposición y se no intenta comprar con sobres regordetes la voluntad de un representante popular.

También presumió que en el Poder Legislativo se acabaron los bonos, prebendas, cañonazos, cochinitos legislativos y otras dádivas con las que se compraba la voluntad de los representantes.

Mencionó que aunque el 2020, principalmente por la pandemia del COVID-19, el trabajo legislativo no paró ni un momento, asimismo aseguró que esta Legislatura se enfrentó a uno de los contextos de salud y económico más complicados en la historia del estado, lo que cambiará el modo de legislar para siempre.

En ese tenor reconoció el trabajo de Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, para evitar una crisis en materia de salud, así como la organización para atender la contingencia, sobre todo, porque el trabajo ha sido “sin endeudamiento para Puebla y sin pedir un solo peso prestado”.

Los resultados

Durante el segundo año y gracias al trabajo de Josefina García Hernández y Mónica Rodríguez Della Vecchia, quienes presidieron la Mesa Directiva, se logró celebrar de manera conjunta 67 sesiones de las cuales 46 fueron públicas ordinarias, 17 de comisión permanente, una solemne y tres extraordinarias.

Durante dicho periodo se presentaron más de 839 iniciativas de ley y decreto y más de 280 puntos de acuerdo.

Como parte del trabajo legislativo destacó la aprobación de la Ley de Educación, Ley de Víctimas del Estado de Puebla, Ley para la Administración, Enajenación y Destino de Bienes Asegurados, Abandonados, Decomisados y Extintos del Estado Libre y Soberano de Puebla, por mencionar algunas.

En materia político-electoral se desarmó la configuración con la que la Legislatura pasada pretendió conservar a un grupo en el poder, desarticularon todas las figuras que inconstitucionalmente fueron incorporadas como los convenios de asociación electoral o los diputados de primera minoría.

Nunca más se usará el presupuesto del estado para conservar a un grupo en el Poder, nunca más se aceptará un fraude electoral.

Por otra parte, mencionó que el Congreso del Estado, sin ninguna solicitud de ampliación presupuestal, ha hecho un uso transparente, eficiente, racional y austero de los recursos; procediendo por primera vez en más de 30 años a la intervención integral y necesaria del inmueble que alberga esta soberanía, la cual es de destacarse la restauración del salón de plenos, del patio central, de las instalaciones y de la sede alterna, denominada Mesón de Cristo.

Finalmente, admitió que aún quedan muchos temas, iniciativas, dictámenes, foros, eventos y comisiones pendientes, mismos que se tratarán de resolverse en el tercer año legislativo, el cual prevé incluir “acalorados debates”, siempre con el fin de defender y construir los principios que las y los legisladores representan.

En Sesión Solemne virtual y en representación de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Valentín Medel Hernández hizo la entrega del documento oficial a la Mesa Directiva.

El acto protocolario que se llevó a cabo con mínimo aforo y con la presencia de la directora del Sistema Estatal DIF, Delfina Leonor Vargas Gallegos, en representación del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, así como el magistrado Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla.

Todas las entradas

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA

“Ni que estuviéramos locos”: Clemente Castañeda descarta cambios en la dirigencia de MC…

Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, descartó que tras la adhesión de Néstor Camarillo Medina a...

LEER NOTA

Nueva Alianza presidirá la Mesa Directiva del Congreso de Puebla

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación de la nueva Mesa Directiva para el segundo...

LEER NOTA