Sábado, julio 19, 2025

27 noviembre, 2024

Redacción PH

Derrama económica en Pueblos Mágicos superó los 4 mil 600 mdp

El turismo en Puebla generó una derrama económica de 35 mil millones de pesos, de los cuales los Pueblos Mágicos recibieron 4 mil 600 millones de pesos en lo que va del año, informó Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo de Puebla.

En la presentación de su informe, previo a las comparecencias en el Congreso del Estado, la funcionaria precisó que la cifra representa un incremento de 4.28% en comparación con el año anterior.

En cuanto a los Pueblos Mágicos, la mitad de la derrama económica se concentró en San Andrés y San Pedro Cholula.

Además, Huejotzingo y Teziutlán obtuvieron la denominación de Pueblo Mágico, con lo que el estado suma 12 y al mismo tiempo convierten a Puebla en la entidad con más Pueblos Mágicos.

En ese tenor dijo que dejará listos los expedientes de cinco municipios que podrán buscar el nombramiento turístico en la próxima gestión.

Los candidatos que podrá presentar la próxima administración son Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Tepeyahualco, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Salinas.

Ornelas agregó que no sólo están trabajando en incrementar el número de Pueblos Mágicos, sino que también lograron incrementar los municipios con vocación turística al pasar de 35 a 50 demarcaciones, entre los que se encuentran: Huaquechula, Acatlán, Chietla, Coxcatlán, Cuantinchán, Cuautlancingo, Honey, Olinta, Izúcar de Matamoros, Molcaxac, Ixtacamaxtitlán y Calpan.

En cuanto a la situación general del estado, la funcionaria indicó que entre 2023 y 2024 lograron recuperar el 95.4 % de turistas perdidos durante la pandemia, además que durante los últimos dos años Puebla recibió 31 millones 636 mil visitantes.

Además, Puebla avanzó en el turismo deportivo, el cual generó una derrama de 260 millones de pesos por la realización de tres eventos.

Otro de los logros que resaltó fue el reconocimiento para el primer Barrio Mágico de Puebla, el de “San Francisco El Origen”.

Por su parte, Rafael Pérez Xilotl, director del organismo Convenciones y Parques, informó que se dio mantenimiento a los parques públicos de la ciudad de Puebla, así como también se hizo una intervención al Centro de Convenciones y al Planetario de Los Fuertes en donde se instaló un nuevo proyector y sistema de sonido.

En cuanto a los parques de la capital, mencionó que se instalaron módulos de calistenia y siete módulos de juegos infantiles en áreas como el Parque del Arte, Paseo del Río, Parque Ecológico y la zona de Los Fuertes. Adicionalmente se sembraron 4 mil 155 árboles en 10 parques de la ciudad de Puebla y se atendieron con poda y riego 19 millones 471 mil 900 metros cuadrados de áreas verdes.

Todas las entradas

17 julio, 2025

Delfina Pozos sí buscará la dirigencia del PRI poblano

Delfina Pozos Vergara, secretaria general del PRI en Puebla, alzó la mano para competir por la presidencia del Comité Directivo...

LEER NOTA

SCJN admite impugnación contra el ciberasedio en Puebla, pero lo discutirá hasta septiembre

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de rechazar una solicitud del partido PAN que...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Exediles de Serdán y Tlachichuca seguirán en prisión a pesar de ganar amparo:…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla, desmintió los rumores sobre la liberación de los exalcaldes de Ciudad Serdán...

LEER NOTA

Diputado pide a Silvia Tanús más “tolerancia” con los concesionarios que reprueban la…

Elpidio Díaz Escobar, diputado local y presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad en el Congreso, pidió a Silvia...

LEER NOTA

11 julio, 2025

Otra vez suspenden audiencia contra Javier L., por el feminicidio de Cecilia Monzón

De nueva cuenta, una audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, fue suspendida debido a...

LEER NOTA