Miercoles, noviembre 05, 2025

12 marzo, 2020

Redacción PH

Por inconsistencias revisarán 19 resoluciones de procedimientos administrativos

Redacción

Integrantes de la Comisión Inspectora aprobaron por mayoría, remitir a la Auditoría Superior del Estado (ASE), el oficio para que inicie la revisión de los expedientes que contiene 19 proyectos de resolución de procedimientos administrativos a sujetos obligados y ocho proyectos de revocación, por encontrar inconsistencias en su integración.

La diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta de la Comisión, en la exposición de motivos, señaló que, luego de una revisión de la documentación que soportaba los proyectos de resolución, fueron encontradas inconsistencias representativas en la integración de los expedientes, hecho que motivó que los documentos sean regresados al órgano fiscalizador para subsanar las deficiencias y se emitan nuevos procesos, debidamente sustentados.

La legisladora sostuvo que este procedimiento es para evitar a futuro acciones legales en contra, entre las que se cuentan: amparos, sentencias o resoluciones en contra por estar mal integrados, tal y como ocurrió en legislaturas pasadas.

La diputada puntualizó que por primera vez la Comisión Inspectora da cuenta a los ciudadanos sobre el trabajo de la Auditoría Superior del Estado, el cual es debidamente evaluado y supervisado.

En el desarrollo de los trabajos, el diputado Oswaldo Jiménez López advirtió su voto en contra tras considerar que estas acciones son una intromisión al trabajo de las y los integrantes de la Auditoría Superior del Estado, al argumentar que, las y los legisladores integrantes de la Comisión Inspectora, no son peritos en la materia para hacer estas consideraciones.

Tras haber sido analizada, estudiada y dictaminada la propuesta, fue enviada al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación definitiva.

Laboratorio de obra pública

En otro punto de la sesión, los integrantes de la Comisión Inspectora aprobaron por mayoría el Dictamen con Minuta de Decreto por el cual, se adiciona y reforma la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado, para llevar a cabo la creación del Laboratorio de Obra Pública para el Estado de Puebla.

La propuesta impulsada por el diputado Miguel Trujillo de Ita, tiene por objetivo generar una instancia que revise y supervise la utilización de los recursos y materiales utilizados para el desarrollo de obra en los municipios y el estado, y así observar que estos cumplan con los estándares de calidad marcados en la ley.

En la exposición de motivos, se expuso que este laboratorio será una herramienta más para la ASE ya que ayudará a recabar las muestras necesarias y ofrecer las determinaciones para verificar el cumplimiento de la norma, sin la utilización de terceros para realizar este trabajo.

En la discusión del tema Trujillo de Ita propuso efectuar modificaciones a la propuesta en su primer artículo transitorio, con la finalidad de que la creación del Laboratorio de Obra Pública proceda a partir del ejercicio fiscal del siguiente año, para evitar con esto una carga de responsabilidades al órgano fiscalizador. El planteamiento fue aprobado por unanimidad por los integrantes de este grupo colegiado.

El dictamen con minuta de decreto fue aprobado en lo general por mayoría de las y los diputados y turnado al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación definitiva.

Finalmente, en asuntos generales la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo dio cuenta del oficio por el cual se da vista y remite a la Auditoría Superior del Estado el oficio por el cual, integrantes de la Benemértia Universidad Autónoma Puebla solicitan se inicie una investigación para determinar, la existencia de un posible mal uso de recursos.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA