Miercoles, noviembre 05, 2025

6 marzo, 2020

Redacción PH

Diputados aprueban protocolos de búsqueda inmediata de desaparecidos

Redacción

Diputados de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron, en Sesión Ordinaria, modificaciones a la Ley de Seguridad Pública para que a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, emita, capacite y difunda a la sociedad en general y a las autoridades, un protocolo de actuación y respuesta inmediata para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, así como personas adultas mayores y con discapacidad, que concurran a eventos masivos, centros comerciales, parques y jardines, para que en estos lugares las autoridades y sociedad sepan cómo reaccionar para encontrarlos.

Nora Merino Escamilla, impulsora de esta iniciativa, consideró urgente la creación de una nueva concepción de la seguridad pública, que involucre a todos los sectores para proteger a los menores, adolescentes y adultos mayores, a fin de proceder de manera inmediata a su búsqueda como se hace en países como Estados Unidos y Canadá en donde se activa el “Código Adam” en lugares públicos y centros comerciales.

La legisladora señaló que, ante los casos de desaparición de menores que se han registrado en los últimos meses, es necesario incrementar la capacidad de respuesta de los órganos de seguridad, pero a su vez, diseñar un programa de capacitación de los elementos de seguridad pública como primeros respondientes ante la sociedad y de los prestadores de servicios en el caso de restaurantes o centros comerciales.

En la discusión del tema, el diputado Raúl Espinosa Martínez señaló que las reformas se están dando un paso importante para la seguridad de los poblanos y marcando la pauta en el establecimiento de estrategias de búsqueda de personas.

Tras ser aprobada se instruyó a la Secretaría General notificar al ejecutivo del estado, al Tribunal Superior de Justicia, para su conocimiento.

En otro punto del orden del día, exhortaron al titular de la Secretaría de Trabajo del Estado, para que realice una campaña informativa y dar a conocer el contenido de la NOM-035-SPTS2018 y a su vez capacite a las empresas, con la finalidad de que puedan dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana y, en consecuencia, las y los trabajadores poblanos no sufran en sus centros de trabajo factores de riesgo psicosocial.

La diputada Nancy Jiménez Morales aseguró que el exhorto tiene como finalidad realizar una campaña informativa para que capaciten a las empresas y lograr que cumplan con la Norma Oficial Mexicana, que evite que las y los trabajadores poblanos sufran factores de riesgo psicosocial.

La LX Legislatura del Congreso del Estado trabajará para certificarse en la NOM-035 relacionado con factores de riesgo psicosociales en el trabajo y que es emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Todas las entradas

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA

Sala del Tepjf desecha impugnación de Manolo Herrera; elección del PAN Puebla será…

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó la impugnación presentada...

LEER NOTA

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA